PERÚ ANALIZA RESPUESTA CHILENA «CON MUCHO DETALLE Y PRECISIÓN»

Perú estudiará la respuesta de Chile a una nota de protesta por un caso de espionaje imputado a ese país y lo hará en reserva y con «mucho detalle y precisión», declaró hoy el canciller, Gonzalo Gutiérrez.

El ministro confirmó la respuesta de Santiago, entregada hoy, al día siguiente que el presidente Ollanta Humala pidió ante la prensa extranjera que la misma fuera dada con celeridad y señaló que la protesta que presentó el 20 de febrero está acompañada de pruebas fehacientes del espionaje.

Dijo haberse reunido con el presidente Ollanta Humala para darle cuenta de la respuesta chilena, aunque el análisis recién empieza.

Gutiérrez se abstuvo de dar detalles del contenido del texto chileno y dijo que se manejará con la misma reserva que se mantuvo la citada nota de protesta.

«Quiero evitar adelantarme sobre cuál debe ser la reacción, justamente porque este tema debe ser analizado con mucho detalle, con mucha precisión, para que nuestra respuesta sea la adecuada, al nivel adecuado, y con el contenido que corresponda», manifestó.

Agregó que Chile ha entregado su respuesta dentro de un tiempo normal en casos como este, 11 días después de la nota peruana que denunció el caso de militares chilenos que sobornaron a suboficiales de la marina peruana a cambio de información secreta sobre esta.

El canciller peruano destacó de otro lado la buena disposición del canciller chileno, Heraldo Muñoz, para «entender la sensibilidad del Perú» sobre el tema, en el reciente encuentro que tuvieron el fin de semana último en Uruguay, en la toma de posesión del presidente Tabaré Vázquez.

«También expresó su deseo de mantener una relación de integración y constructiva con nuestro país», agregó, aunque también dijo que el embajador peruano en Chile, Fernando Rojas, llamado en consulta a raíz del problema, permanecerá en el Perú mientras se evalúa la respuesta chilena.

Lima, 4 de marzo 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FMLN JUBILOSO POR RESULTADOS EN ELECCIONES DE EL SALVADOR

Mié Mar 4 , 2015
El secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg