CONTINÚA PARO MINERO EN ESPERA DE ACUERDO CON GOBIERNO COLOMBIANO

En medio de manifestaciones, mineros colombianos conversarán hoy con autoridades del sector para exponer sus demandas y buscar soluciones a los problemas que enfrentan, entre ellos trabas para el ejercicio de las faenas extractivas, explicaron voceros.

Una comisión de obreros viajó hasta la ciudad de Medellín, donde espera reunirse esta tarde con la viceministra del ramo María Isabel Ulloa, en la llamada mesa de concertación nacional integrada por líderes gremiales de todo el país.

Los demandantes exigen celeridad en la aprobación de licencias de explotación, legalización de los trabajadores informales y modificación de leyes que consideran frenos para el ejercicio de esos trabajos.

Pedimos un proceso para oficializar las actividades desarrolladas por numerosos mineros con años de experiencia, y que cese la persecución contra ellos, necesitamos protección del Estado, comentó Federico Taborda, uno de los portavoces del movimiento en Chocó.

Adicionalmente los manifestantes rechazan una legislación en virtud de la cual es preciso poseer certificados que avalen el origen de las piedras y minerales comercializados.

Tal disposición constituye un obstáculo para los tradicionales buscadores de oro, esmeraldas, carbón, y contrasta con las facilidades concedidas a transnacionales dedicadas a lucrar con nuestros recursos no renovables, comentó a Prensa Latina Carlos Zambrano, promotor del plantón en Bogotá.

Luz Estela Ramírez, otra de las representantes del gremio, denunció que los mineros están prácticamente aguantando hambre por la arremetida del Gobierno contra ellos.

Tildarnos de criminales, de apoyar a grupos ilegales, destruir la maquinaria de pequeños operarios y ahora establecer una especie de impuesto a los comerciantes de los diferentes minerales, constituye un atropello, buscan a toda costa acabarnos, enfatizó.

La ausencia de medidas de seguridad para operar dentro de los yacimientos es otro de los flagelos que enfrentan.

Más de medio millar de colombianos perdieron la vida en esos sitios en el transcurso de los últimos cuatro años.

En el paro nacional participan miles de trabajadores de regiones como Caldas, Antioquia, Quindío, Chocó, Córdoba, Boyacá y Bogotá.

Colombia atesora abundantes depósitos de carbón, oro, níquel, hierro, manganeso, plomo, zinc, cobre, titanio, plata, platino y esmeraldas, reconocidas en el mundo por su calidad y belleza.

Bogotá, 20 de febrero 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GOBIERNO ARGENTINO BLANCO DE "EMBESTIDA MEDIÁTICA Y JUDICIAL"

Vie Feb 20 , 2015
Los enjuiciamientos contra el vicepresidente Amadou Boudou y otros funcionarios muestran que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg