SECRETARIA GENERAL DEL PS: «LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA TIENEN QUE EJERCERERLA LAS AFECTADAS», SOBRE PROYECTO DE BORTO

A juicio de Carola Rivero, para que exista verdadera objeción de conciencia, tiene que ser ejercida por las afectadas, por lo que el proyecto debe ser aprobado para que exista esa libertad, sino -a su juicio- solo sería censura hecha por censores. 

Como “una censura hecha por censores” calificó  la secretaria general del PS, Carola Rivero, los argumentos hechos por distintos actores, en relación a oponerse a la aprobación de la ley de la interrupción del embarazo, aduciendo motivos de “objeción de conciencia”.

La dirigenta instó a los parlamentarios y distintos actores a aprobar el proyecto de ley, justamente para que pueda haber una decisión en conciencia de parte de las propias afectadas

“Si la decisición es valórica, de conciencia y personal, donde no puede haber ordenes de partido, es decir que nadie decida por mi, entonces les pido a los parlamentarios por coherencia que aprueben esta ley, justamente  para que sea la conciencia de las afectadas la que pueda decidir, y no por otros, convertidos en censores”.

A su juicio, declaraciones como la del rector Ignacio Sanchez de la PUC demuestran sólo un autoritarismo inaceptable y represivo, aludiendo a que lo médicos que no estén de acuerdo deben dejar su lugar de trabajo.

“Los tiempos de los rectores militares terminaron hace mucho tiempo en la PUC”.

La secretaria general del PS extendió su llamado a parlamentarios DC, que estiman que este es una decisión de conciencia, y en la que debe haber libertad de acción.

“Concuerdo que haya libertad de acción, Concuerdo que exista decisión en conciencia, pero esta tienen que ejercerla las propias afectadas. Sino sería un contrasentido: decidiendo por la conciencia de otras. Este es un drama no buscado por nadie, y son las propias mujeres que sufren, las que tienen que tomar la decisión. Devolvamosle esa libertad que la dictadura conculcó en la agonía. No nos hagamos complices de esta tradición. Pongámonsmo en el lugar de los que sufren” concluyó.

Crónica Digital, 2 de Enero 2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

JUSTICIA CHILENA CONDENA A DOS EX AGENTES DE PINOCHET

Lun Feb 2 , 2015
Dos ex agentes del dictador Augusto Pinochet fueron condenados hoy enChile por […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg