EXPERTO ESPAÑOL RESALTA RIQUEZA DE COLOMBIA EN HUMEDALES

La riqueza de Colombia en humedales continentales fue resaltada hoy por el experto español Eduardo Soler, quien destacó el hecho de que la nación andina cuenta con seis de esas zonas lacustres inscritas en la Convención de Ramsar.

Ese acuerdo multinacional controla actualmente unos dos mil humedales de importancia internacional en cuanto al hábitat de aves acuáticas y es conocida en forma abreviada como Convenio de Ramsar, debido a que fue suscritO en la ciudad homónima iraní el 2 de febrero de 1971 y entró en vigor el 21 de diciembre de 1975.

Con motivo del Día mundial de los humedales, el especialista ibérico, quien supervisa el plan de manejo ambiental del humedal Los Patos, próximo a Bogotá, destacó asimismo la abundancia de biodiversidad de los humedales colombianos en paramos, ciénagas, montañas y sabanas.

Añadió Soler en declaraciones a la prensa que esta nación andina cuenta con un valor incalculable en esas zonas de reservas de peces y otras especies, además de la propia abundancia del agua, riquezas que se conservan mediante regulaciones del medio ambiente.

La Convención de Ramsar asumió en 1998 el reconocimiento del sistema delta estuarino del río Magdalena, en el norte del país, y posteriormente el complejo de humedales de la laguna del Otún (centro) y el delta del río Baudó (oeste).

Asimismo ese convenio internacional reconoce la laguna de La Cocha (suroeste), el sistema lacustre de Chingaza (centro) y los humedales de la Estrella Fluvial Inírida en la Orinoquía (este).

El ente conservacionista esta integrado por 168 países y supervisa en general en Colombia una extensión cenagosa de 741 mil 525 hectáreas, conformadas por los seis zonas mencionadas.

El experto medioambiental europeo es de la opinión que Colombia cuenta con otras áreas de ese tipo, con gran valor en cuanto a abundancia en la flora y fauna, con las que no se dispone en otros sitios del planeta y que también deben ser reconocidas por la entidad Ramsar.

Al referirse a su labor en los Patos, humedal ubicado en el departamento de Cundinamarca, explicó que se trata de un plan de apadrinamiento que tiene como principal objetivo proteger las aves migratorias que llegan desde el norte del continente americano.

Crónica Digital, 2 de Febrero 2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PS : “HA SIDO UN AÑO POLÍTICO EXITOSO PARA EL GOBIERNO Y EL PARTIDO SOCIALISTA"

Lun Feb 2 , 2015
Esta mañana el Presidente del Partido Socialista, diputado Osvaldo Andrade y la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg