RAÚL CASTRO AFIRMA QUE NORMALIZACIÓN DE NEXOS CON EE.UU. PASA POR LEVANTAR BLOQUEO

El presidente cubano, Raúl Castro, afirmó hoy que la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos no será posible mientras exista el bloqueo económico, comercial y finaciero impuesto por Washington contra La Habana, entre otras cuestiones.

El establecimiento de las relaciones diplomáticas es el inicio de un proceso hacia la normalización de las relaciones bilaterales, pero esta no será posible mientras exista el bloqueo, no se devuelva el territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval de Guantánamo, no cesen las transmisiones radiales y televisivas violatorias de las normas internacionales y no haya compensación justa a nuestro pueblo por los daños humanos y económicos que ha sufrido, aseveró Raúl Castro.

Al hablar en la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que se efectúa en este país, el presidente cubano aseguró además que no sería ético, justo ni aceptable exigir a Cuba nada a cambio.

Si estos problemas no se resuelven este acercamiento diplomático entre Cuba y Estados Unidos no tendría sentido, sostuvo el líder cubano, en referencia a las conversaciones efectuadas la semana anterior en La Habana entre representantes de las dos naciones.

Además, prosiguió, no puede esperarse tampoco que Cuba acepte negociar los aspectos mencionados por nuestros asuntos internos, absolutamente soberanos.

El Presidente Barack Obama podría utilizar con determinación sus amplias facultades ejecutivas para modificar sustancialmente la aplicación del bloqueo, lo que está en sus manos hacer aún sin la decisión del Congreso, puntualizó.

Raúl Castro indicó que se pudo avanzar en esta reciente negociación porque nos tratamos recíprocamente con respeto, como iguales. Para seguir avanzando tendrá que ser así, sentenció.

Sobre las conversaciones, apuntó que los resultados demuestran que gobiernos que tienen profundas diferencias pueden encontrar solución a los problemas mediante un diálogo respetuoso e intercambios basados en la igualdad soberana y la reciprocidad en beneficio de sus respectivas naciones.

Como he afirmado reiteradamente Cuba y Estados Unidos debemos aprender el arte de la convivencia civilizada basado en el respeto a las diferencias entre ambos gobiernos en la cooperación en temas de interés común que contribuya a la solución de los desafíos que enfrentan el hemisferio y el mundo, señaló Raúl Castro.

Pero, aclaró, no se debe pretender que para ello Cuba tenga que renunciar a sus ideales de independencia y justicia social, de claudicar en uno solo de nuestros principios ni ceder un milímetro en la defensa de la soberanía nacional.

No nos dejaremos provocar, pero tampoco aceptaremos ninguna pretensión de aconsejar ni presionar en materia de nuestros asuntos internos, indicó y agregó que nos hemos ganado este derecho soberano con grandes sacrificios y al precio de los mayores riesgos.

Preguntó si acaso podrían restablecerse las relaciones diplomáticas sin reanudar los servicios financieros a la Sección de Intereses de Cuba y su Oficina Consular en Washington, cortados como consecuencia del bloqueo financiero.

Asimismo, refirió, cómo explicar el restablecimiento de relaciones diplomáticas sin que se retire a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo internacional.

Cuál será en lo adelante la conducta de los diplomáticos estadounidenses en La Habana respecto a la observancia de las normas que establecen las convenciones internacionales para las relaciones diplomáticas y consulares, también interrogó.

La situación actual abre, modestamente, una oportunidad al hemisferio de encontrar nuevas y superiores formas de cooperación que convienen a las dos Américas, subrayó y añadió que ello permitiría resolver acuciantes problemas y abrir nuevos caminos.

San José, 28 de enero 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ORGANIZACIONES DE EX PRESOS POLÍTICOS Y DE DERECHOS HUMANOS, A LA OPINIÓN PÚBLICA

Jue Ene 29 , 2015
Las organizaciones de ex Prisioneros Políticos y de DDHH representadas por los […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg