CONMEMORAN 40 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE “LOS 8 DE VALPARAÍSO” EN VILLA GRIMALDI

En enero de 1975 la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), inició un operativo para detener a un grupo de la resistencia en la Quinta Región, todos militantes del MIR.

Fueron detenidos Horacio Carabantes Olivares, Alfredo García Vega, María Isabel Gutiérrez Martínez, Fabián Ibarra Córdova, Sonia Ríos Pacheco, Carlos Rioseco Espinoza, Abel Vilches Figueroa y Elías Villar Guijón. Su rastro se pierde en Villa Grimaldi.

De acuerdo declaraciones de sobrevivientes, estos ocho prisioneros fueron sacados  desde La Torre el 20 de Febrero de 1975.

La actividad se realiza a ocho meses de que la Corte de Apelaciones de Santiago, por unanimidad, confirmara penas de 10 a 15 años y un día contra los autores de estos crímenes contra la humanidad.

En mayo del 2014 se ratificaron las condenas a Manuel Contreras a 15 años y un día de presidio; Marcelo Moren Brito a 10 años y un día; Rolf  Wenderoth Pozo, 10 años y un día; Miguel Krassnoff Martchenko, 10 años y un día; Daniel Cancino Varas, 10 años y un día; Orlando Manzo Durán, 5 años y un día; Rubén Fiedler Alvarado, 5 años y un día; Pedro Herrera Henríquez, 5 años y un día; Pedro Alfaro Fernández, 3 años y un día y Fernando Lauriani Maturana, 3 años y un día de cárcel.

A 40 años sus familiares, compañeros y amigos les rendirán un homenaje en el lugar desde donde fueron hechos desaparecer. Contarán con la participación musical de Alejandro Araya, Claudio Vilches y Jorge Lobos.

“Si estás en mi memoria eres parte de la historia”.

Lunes 26 de enero, 19:00 horas. Entrada liberada.

Parque por la Paz Villa Grimaldi, Avda. José Arrieta 8401, Peñalolén.

Cómo llegar: Metro Plaza Egaña, buses 513 y D 09 hacia el oriente.

Santiago de Chile, 27 de enero 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

HOMENAJE AL ESCRITOR PEDRO LEMEBEL

Mar Ene 27 , 2015
Señores Diputados, Estimados familiares de nuestro inolvidable Pedro Lemebel. Amigos y Amigas, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg