CAE EL BINOMINAL, UNO DE LOS BASTIONES DE LA DICTADURA

El fin del sistema electoral binominal en Chile fue celebrado por partidos de centro y de izquierda como un triunfo histórico, que derrumba uno de los bastiones de la dictadura de Augusto Pinochet.

El ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, resaltó que la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley marca «un día histórico para la democracia».

«Tras décadas de espera se ha dado un paso sustantivo para profundizar nuestra democracia (…), garantiza que la voz de los ciudadanos expresada en las urnas se refleje fielmente en la composición del Congreso», precisó.

La nueva ley será promulgada próximamente por la presidenta de la República, Michelle Bachelet, y comenzará a regir en los comicios legislativos de 2017. Se elevan de 120 a 155 los curules de diputados y de 38 a 50 los de senadores.

Como era de esperar, la derecha y en particular la Unión Demócrata Independiente (UDI) que anda en horas bajas por los escándalos de financiación ilegal de campañas políticas, lanzó dardos envenenados contra la iniciativa.

Elizalde respondió que  «…los mismos que en el pasado  se opusieron al fin de la dictadura se negaron a sumarse al  esfuerzo por tener un sistema electoral democrático».

La aprobación por amplia mayoría en la Cámara de Diputados era casi un trámite burocrático expedito, tras el espaldarazo ofrecido por el Senado al proyecto.

El diputado y presidente del Partido Comunista (PCCh), Guillermo Teillier comentó que «se acaban con los privilegios del sistema binominal a la UDI, la cancha se empareja, iremos a las elecciones con un pie de mayor igualdad».

Teiller recordó la figura de la fallecida líder del PCCh, Gladys Marín, quien trabajó bastante por lograr un cambio en el sistema electoral y terminar con la exclusión. Pancartas con su rostro se vieron en la sala del Congreso.

Otro legislador, José Auth, jefe de la bancada del Partido por la Democracia (PPD) subrayó indicó que «el martes 20 de enero será recordado como el día que comenzó el deshielo del sistema político en Chile«.

«Se cae el pilar fundamental del edificio político levantado por la dictadura militar (1973-1990)», acotó.

En tanto, Osvaldo Andrade, parlamentario y titular del Partido Socialista (PS), opinó que se trata ahora «de vincular la ética y la política, la moral con la política. Y terminar con esta relación incestuosa entre el dinero y la política».

Santiago de Chile, 21 de enero 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

JAIME GAJARDO Y CARRERA PROFESIONAL DOCENTE: “LO IMPORTANTE ES QUE GENERE LOS CAMBIOS QUE NECESITAMOS”

Mié Ene 21 , 2015
 “Lo importante es que el proyecto vaya al Congreso lo más completo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg