BANCADA PC-IC POR EL FIN DEL BINOMINAL: “SE TERMINARÁN LOS PRIVILEGIOS DE QUIENES SE APROVECHABAN DE ESTE SISTEMA”

El presidente del Partido Comunista de Chile, diputado Guillermo Teillier, acompañado de las diputadas Karol Cariola, Camila Vallejo, y el subjefe de bancada, diputado Daniel Núñez, celebraron el fin del sistema electoral binominal, para dar paso a uno proporcional inclusivo, que terminará con los privilegios de los sectores sobre representados. En la ocasión, los parlamentarios levantaron carteles alusivos a la incansable lucha de Gladys Marín para derrotar las trabas de la dictadura.

Como un paso fundamental en el fortalecimiento de la democracia catalogaron los diputados de la Bancada PC-IC, la aprobación del proyecto de ley que termina con el sistema binominal, una de las principales ataduras que sobrevivían de la dictadura.

Según señaló el diputado Guillermo Teillier, la sustitución del binominal es una noticia que el país esperaba hace muchos años y recordó que desde 1996, con Gladys Marín a la cabeza, “luchamos por acabar con este sistema electoral y al fin, después de tantos años, lo hemos logrado”.

En ese sentido, el presidente del Partido Comunista destacó que “estamos conformes, porque estamos cumpliendo con aquello que luchó tanta gente: los desaparecidos, los ejecutados, los expulsados del país, los torturados. Podemos decir ahora que ellos no dieron su vida en vano, los que lucharon por defender la constitución y defender la democracia”.

En cuanto lo que significará un nuevo sistema electoral para Chile, el parlamentario enfatizó en que gracias a esto se terminará no sólo con la exclusión política, sino que además con una serie de irregularidades que se generaban por la sobre representación de las elites.

“Esto va a terminar con los privilegios, especialmente los de la UDI, que se aprovechaba de este sistema para tener más representantes en la Cámara de los que les correspondía. Además, si aprobamos la Ley de Transparencia Electoral, vamos a terminar con otro privilegio de la UDI, que es  haber gastado tanta plata, plata mal habida, en campañas electorales. Termina el privilegio del Binominal y terminará el privilegio de las platas”, puntualizó.

El presidente del Partido Comunista, concluyó recordando el gran legado de Gladys Marín, quien fuera una de las principales luchadoras contra el sistema binominal.

“Ella (Gladys Marín), en el año 1996, hizo una propuesta a la Concertación en ese entonces, para que nos uniéramos por una vez, en una lista conjunta  con el propósito de generar una mayoría en el Congreso, porque era una cantidad de votos en la sala imposible de alcanzar en aquella época con los altos quórums que se necesitaban. Hoy mismo lo vemos, porque esta ley ha tenido que salir incluso con el apoyo de algunos sectores de la derecha, porque la Nueva Mayoría por sí sola tampoco podía realizar esta reforma”, concluyó el diputado.

Santiago de Chile, 21 de enero 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PRESIDENTA DE LA CUT AFIRMA EN EL PARLAMENTO SE PUEDE PROFUNDIZAR LA REFORMA LABORAL

Mié Ene 21 , 2015
Bárbara Figueroa expuso en el Seminario “Las Reformas Laborales que Chile necesita” […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg