CONES SE REÚNE EN VALPARAÍSO CON DENUNCIANTES POR INCUMPLIMIENTOS EN TARIFA ESCOLAR.

La Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES) se reunió con cerca de una decena de estudiantes secundarios y universitarios que han denunciado incumplimiento a la tarifa escolar por parte de algunas empresas y recorridos del Gran Valparaíso.

El vocero de los secundarios, Ricardo Paredes, señaló que “como organización hemos recibido cerca de 100 denuncias provenientes de todas partes del país en las que se relatan hechos absolutamente repudiables que no pueden continuar”.

“Estamos en Valparaíso porque nos encontramos profundamente preocupados por el mal trato que sufren día a día los estudiantes en esta región”, señaló el vocero de la CONES.

Agustín Ortíz, estudiante del DUOC UC de Viña del Mar, señaló haber denunciado el mal trato hacia su pareja por parte de chofer que no le permitió el uso de la TNE. “Es un trato inhumano y por eso agradezco el espacio abierto por la CONES. Hace semanas denuncié en el Ministerio de Transportes y aún no ocurre nada, así que ingresé a www.cones.cl e inmediatamente estamos teniendo resultados”

Ricardo Paredes, por su parte, criticó a los empresarios transportistas y los llamó a cumplir la norma que permite el uso del pase escolar durante los 365 días del año. “Los estudiantes no somos ninguna moneda de cambio para que empresarios o gremios obtengan más beneficios económicos. Si quieren exigir algo al Estado que no sea a costa de la integridad psicológica, física o económica de nuestros compañeros” sostuvo.

“Consideramos un gran avance el que se nos reconozca la calidad de estudiantes durante todo el año, ya que seguimos siendo una carga importante para nuestros padres. Sin embargo ahora el cumplimiento de este derecho conseguido topa con una institucionalidad del transporte totalmente privatizada en la cual gobiernan los empresarios”, indicó Paredes.

El dirigente estudiantil finalizó haciendo un llamado a que las autoridades tomen cartas en el asunto y aumenten la fiscalización del servicio. “No queremos que esta sea ley muerta”, señaló.

Santiago de Chile, 16 de enero 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

INJUV Y BALMACEDA ARTE JOVEN LANZARON “FESTIVAL DE TODOS Y TODAS”

Vie Ene 16 , 2015
El evento, que se realizará el próximo 25 de enero en el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg