PADRES DE NORMALISTAS MEXICANOS LLAMAN A NO VOTAR EN COMICIOS 2015

Padres de los normalistas desaparecidos llamaron a abstenerse de votar en las elecciones intermedias de 2015, hasta tanto el gobierno presente resultados en la localización de los jóvenes, destacan hoy medios de prensa.(RadioPL)

Más de mil 200 personas encabezadas por familiares de los estudiantes desaparecidos marcharon la víspera del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, para exigir justicia en los hechos violentos de Iguala, estado de Guerrero, a tres meses de los aciagos acontecimientos.

Durante esos hechos violentos, policías locales agredieron a estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, asesinaron a seis personas, entre ellas tres normalistas, y entregaron a 43 alumnos de ese plantel al grupo criminal Guerreros Unidos; uno de esos muchachos fue identificado muerto.

Otros padres de los alumnos desaparecidos pidieron cambios, asambleas para adoptar decisiones en las cuales participen todos, porque los hechos de Iguala demostraron que «es un problema que el Estado mexicano ya no puede resolver» por las desapariciones forzadas, asesinatos, feminicidios.

También convocaron a otra manifestación el 31 de diciembre, ante la residencia oficial de Los Pinos, casa del presidente de México, donde radican el actual jefe del ejecutivo, Enrique Peña Nieto, esposa e hijos.

En tanto, familiares de los normalistas desaparecidos, estudiantes y miembros de la Central Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) marcharon la víspera desde lugar donde los policías locales atacaron a los alumnos Daniel Solís y Julio César Ramírez, y recorrieron calles del municipio de Iguala.

Una de las participantes indicó que no cesarán las protestas hasta encontrar a los 42 normalistas y todos los desaparecidos en Iguala, y también se pronunció contra la impunidad y castigo a los autores materiales e intelectuales.

México, 28 de diciembre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

¿RUSIA HACIA LA SALIDA DEL LABERINTO?

Dom Dic 28 , 2014
Las señales de estabilidad del rublo en los pasados días y de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg