El rechazo a las recientes sanciones aprobadas por el Senado estadounidense contra el gobierno venezolano continuó hoy en aumento en sectores gubernamentales, legislativos y sociales del país.
Medios de prensa y organismos locales reaccionaron en las últimas horas contra la medida asumida el 10 de diciembre último, mientras foros ejecutivos y parlamentarios responden de diversos modos contra el Congreso de Washington.
La Asamblea Nacional venezolana aprobó el martes último un Proyecto de Acuerdo conmemorativo por los 15 años de la Constitución Bolivariana que incluye la repulsa a la intromisión en los asuntos internos del país por el Senado y el Gobierno estadounidenses.
Los venezolanos votaron en su mayoría por esa Carta Magna el 15 de diciembre de 1999 porque querían un cambio definitivo, y luego vinieron los planes macabros de la derecha apoyada por Estados Unidos para desequilibrar al país, expresó el diputado Earle Herrera al presentar el documento. El imperio no tiene moral para acusar a nadie de violar los derechos humanos, comentó al referirse a la parte del proyecto referida a la injerencia de Washington mediante las referidas sanciones.
Quien quiera escuchar episodios en cuanto al tema, que se vaya hasta la cárcel de Guantánamo (Cuba), donde la humillación, las torturas y la muerte son tareas cotidianas de Estados Unidos, subrayó el parlamentario.
El documento de la AN recuerda que precisamente la Constitución comprende los principios venezolanos de no intervención de países ajenos en la toma de decisiones del Gobierno Nacional.
Reitera el texto que la nueva agresión del Senado y del gobierno estadounidenses revelan una conspiración para distorsionar la realidad venezolana y que reine la violencia, en sus intentos por derrocar al presidente del país, Nicolás Maduro.
La Ley con sanciones a funcionarios venezolanos por supuestas violaciones de los derechos humanos es repudiada por el Proyecto de Acuerdo, en tanto el diputado Yul Jabour aseguró que los venezolanos demostraron su unidad al apoyar contra Washington al gobierno en el acto el domingo por el 15 aniversario de la Constitución.
Los gobernantes estadounidenses han visualizado una oportunidad para agudizar la situación política venezolana y piensan que con esta medida senatorial van a intimidar a los factores revolucionarios y democráticos del país, añadió.
Nuestra Constitución también contempla elementos fundamentales como la autodeterminación de nuestro pueblo y la no intromisión en nuestros asuntos internos, los que estamos comprometidos a seguir defendiendo, afirmó.
Recordó Jabour que, a 15 años de aprobada esa Carta Magna, se ve nuevamente agredida por Estados Unidos, aunque esta no ha sido la primera vez, pues a lo largo de ese tiempo, Washington observó el peligro que representaba esta revolución independiente para sus intereses.
Craras, 17 de diciembre 2014
Crónica Digital / PL