Juristas de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) estudiarán la denuncia presentada hoy por Bolivia contra Chile por incumplimiento del Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT).
La secretaría del organismo regional realizará una profunda investigación jurídica de lo expuesto en un prolongado debate a puertas cerradas, específicamente sobre el artículo 15 del ATIT.
Ese informe, supo Prensa Latina, será presentado al Comité de Representantes el próximo día 12, y probablemente se convoque a una Sesión Extraordinaria para su análisis el día 19.
Aunque no se llegó a otro acuerdo en la sesión de hoy, Juan Carlos Alurralde, viceministro boliviano de Relaciones Exteriores, explicó que se realizó la denuncia debido al “irrespeto y desconocimiento del artículo 15 por parte de Chile“.
Precisó que esto ha ocasionado serios problemas a los transportistas bolivianos, amparados por los tratados de 1904, 1937 y 1953, entre Bolivia y Chile, que obligan a otorgarles facilidades de libre tránsito en la frontera.
Asimismo, dijo que Bolivia acudió a la Aladi porque Chile ha sostenido un “argumento débil e irrespetuoso del derecho internacional” respecto a los alcances del artículo 15.
Por su parte, el director de Asuntos Jurídicos de la cancillería de Chile, Claudio Troncoso, aseguró que su país “cumple íntegramente el ATIT” e invitó a Bolivia a tratar estos temas por los canales bilaterales.
Santiago de Chile, 3 de diciembre 2014
Crónica Digital 7 PL