El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de Chile auspiciarán la próxima semana una conferencia denominada “Desafíos para Asegurar el Crecimiento y una Prosperidad Compartida en América Latina”.
Fuentes de la administración de Michelle Bachelet resaltaron que la cita será inaugurada por la mandataria chilena y la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, y contará con la participación de numerosas personalidades extranjeras.
Los retos económicos y sociales; Manejos de riesgos para proteger el crecimiento; Transición a condiciones monetarias mundiales menos favorables; Productividad y Crecimiento, se incluyen entre los temas a debatir por diversos paneles.
El encuentro de dos días (5 y 6 de diciembre) en un lujoso hotel de esta capital, tratará asimismo sobre la Desigualdad del ingreso y avances sociales; Finanzas y crecimiento; junto con el discurso de Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal.
La titular de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) se sumará a otras figuras del dominio, como Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo), y José Miguel Insulza, secretario general de la OEA.
Altos funcionarios de Perú, Colombia, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, y reputadas organizaciones internacionales asistirán a la cita, que cerrará el sábado con palabras de Lagarde y Arenas.
Santiago de Chile, 29 de noviembre 2014
Crónica Digital / PL