EX INTEGRANTE DE COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN ALERTA SOBRE POSIBLE POSTERGACIÓN EN ELECCIÓN DE INTENDENTES

En su opinión “ese es el problema de nuestro Parlamento, que hemos visto en la discusión sobre el sistema binominal y en todo lo que a ellos les puede afectar: como incumbentes muchas veces no están a la altura de lo que el país demanda y necesita”.

Los ciudadanos no podemos dejar exclusivamente en manos de la elite política la definición del futuro del país y las regiones, y menos aún la democratización de Chile.  Si algunos diputados y senadores no están disponibles para aprobar, por ejemplo, que en el año 2016 se realice la elección democrática del responsable de la conducción del Gobierno Regional – hoy en manos de los intendentes- que lo digan claramente ya”.

Las palabras de la empresaria aysenina Miriam Chible llaman la atención sobre las voces que desde el Congreso han surgido para postergar la concreción de una de las principales propuestas de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional, de la cual formó parte, y que durante 7 meses recogió la opinión de personas de todos los territorios del país.  En el documento entregado a la Presidenta Michelle Bachelet dicha instancia propuso que la elección del ejecutivo del Gobierno Regional –cuyo rol actualmente lo cumplen los intendentes- se realice el año 2016, en conjunto con los comicios municipales.

Sin embargo, ya se ha escuchado voces que ponen en duda la pertinencia de dicha demanda.  “Nos dicen que mejor el 2017, porque así no se pondría en riesgo la gestión del futuro gobierno, pero muchos creemos que esto es principalmente para que los parlamentarios que quieran ir a la reelección no tengan competencia por parte de quienes no salgan electos el año previo” indicó Miriam Chible.

Incluso otros ya quieren que sea en una fecha posterior.  Ese es el problema de nuestro Parlamento, que hemos visto en la discusión sobre el sistema binominal y en todo lo que a ellos les puede afectar: como incumbentes muchas veces no están a la altura de lo que el país demanda y necesita” planteó.  Agregó que “esto no es un problema de la política, noble y necesaria actividad, sino de quienes ejercen el poder y se lo llevan para la casa. Uno vota por un representante y termina teniendo un jefe, y eso debe terminar”.

Ante tal situación, hizo una invitación la ciudadanía “a informarse sobre los cambios políticos necesarios para democratizar el país, incluida la descentralización del ejercicio del poder donde la elección del principal actor y representante de la región es fundamental. No seguir el juego a quienes no quieren los cambios y usemos los medios legítimos para que se materialice esta aspiración”.

Por Patricio Segura

Santiago de Chile, 21 de noviembre 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LLAMA A EVITAR NUEVAS MOVILIZACIONES DEL SECTOR PÚBLICO POR REAJUSTE SALARIAL

Vie Nov 21 , 2014
El Presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara, Tucapel Jiménez […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg