El presidente peruano, Ollanta Humala, confirmó hoy la neutralidad de su país en un litigio entre Bolivia y Chile en la Corte Internacional de La Haya, aunque confirmó también su apoyo a la salida boliviana al mar.
En una conferenia con agencias noticiosas internacionales, Humala señaló el carácter exclusivamente bilateral del diferendo entre La Paz y Santiago, en el que Chile ha fijado su posición respecto a la demanda de Bolivia.
Añadió que su país se pronunciará solo en el caso que lo que traten Bolivia y Chile involucre al territorio de Arica, fronterizo con Perú y con el que este país tiene un vínculo por el tratado de límites con Chile de 1929.
Por su parte, el canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez, aclaró que no ha expresado apoyo a ninguna de las partes, luego que ayer dijera que la demanda boliviana no tiene que ver con el Tratado de Límites Chile-Bolivia de 1904, sino con la demanda de La Paz de que Chilecumpla con negociar con Bolivia una salida de este país al mar.
“Sobre el proceso entre nuestros dos vecinos fui muy claro en señalar que no me iba a pronunciar al respecto por tratarse de un tema bilateral que se ventila ante la Corte Internacional de Justicia”, y nada de lo que dijo debe ser interpretado como respaldo a alguna de las partes.
De otro lado, Humala fue consultado sobre el proyecto de ferrocarril bioceánico Perú-Brasil sobre el que trató en su reciente visita a China.
El presidente Humala expresó “el mayor respeto por el presidente Evo Morales y por nuestros hermanos bolivianos”.
Señaló que su país mantiene una política de integración con Bolivia y una posición, desde tiempo atrás, de apoyo a su salida al mar, y aclaró que el proyectado ferroviario bioceánico no tiene nada que ver con otro ferrocarril de La Paz al puerto peruano de Ilo.
En torno al tren La Paz-Ilo, dijo que es ya materia de conversaciones entre los ministros de transportes de ambos países y señaló que el proyecto es un desafío de ingeniería, porque pese a ser un tramo relativamente corte, la pendiente andina en esa ruta es muy pronunciada.
Por Manuel Robles Sosa
Lima, 20 de noviembre 2014
Crónica Digital / PL