CULTIVO DE MARIHUANA: “ES MUY IMPORTANTE LA SEÑAL QUE SE HA DADO A LA CIUDADANÍA”, DIPUTADO MONSALVE

El parlamentario, valoró la aprobación en general, en la Comisión de Salud de la Cámara, de los proyectos que buscan despenalizar el autocultivo, el porte y el consumo de cannabis para fines medicinales y también para fines recreativos.

El diputado Socialista Manuel Monsalve, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara, destacó el consenso y la unanimidad que alcanzaron los proyectos refundidos, que buscan regular y transparentar el uso de la marihuana. Al respecto, recalcó que “es muy importante la señal que se ha dado hoy a la ciudadanía, donde no sólo los diputados Socialistas votamos a favor de este proyecto de ley, sino que se ha votado la idea de legislar por unanimidad al interior de la Comisión de Salud de la Cámara”. Agregó que “aquí concurrieron los votos de los parlamentarios de la Nueva Mayoría y también de los parlamentarios de oposición. Por lo tanto, se ha generado unanimidad en este tema, aunque si bien queda pendiente la votación en particular”.

A su juicio, “esta votación es relevante, porque se ha venido pidiendo sacar la cannabis de la lista uno de drogas y la aprobación de la idea de legislar va a favorecer ese transito”, además, el diputado Monsalve subrayó que “tenemos la convicción de que ha fracasado el carácter represivo que se ha dado a la lucha contra el consumo y trafico de drogas. Desde hace 20 o 30 años no ha disminuido la producción de cannabis, no ha disminuido el tráfico ni su consumo individual. Por el contrario, en todos estos aspectos ha aumentado”.

Por último, el diputado Manuel Monsalve recalcó que “no se puede proteger la salud pública de la población, si no se conoce  donde se produce, como se transporta, donde se almacena y quien lo consume. De manera que transparentar el consumo de cannabis le hace bien a la salud pública en Chile. De manera que esperamos que el debate en particular de este proyecto sea serio y esperamos que la Comisión de Salud de la Cámara pueda avanzar con rapidez, seriedad y también con evidencia, en una legislación que le hace falta a Chile”.

Santiago de Chile, 19 de noviembre 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BANCADA PPD: "ESTE PRESUPUESTO FIJA LAS PRIORIDADES PROGRAMÁTICAS DE LA PRESIDENTA BACHELET QUE SON EDUCACIÓN Y SALUD PÚBLICA"

Mié Nov 19 , 2014
El jefe de la Bancada PPD y miembro de la Comisión de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg