RECITAL DE TRÍO MEMORIAL RECUERDA A EGRESADO DE ECONOMÍA DE LA U. DE CHILE, SERGIO REYES NAVARRETE

 La Agrupación suma músicos, bailarines y cantoras. Sus sinergias están encaminadas a dar expresión artística a la memoria reciente, en este caso para acompañar la inauguración de una placa recordatoria de este detenido desaparecido. Sábado 15 de noviembre, 11 horas, Parque por la Paz Villa Grimaldi. Entrada liberada.     

 El Trío Memorial suma en total 12 artistas en las tablas que transmiten emoción y esperanza en las violaciones a los derechos humanos acaecidas en nuestro país. Ellos serán los encargados, en la parte artística, a través de un recital, de recordar en el Parque por la Paz Villa Grimaldi al joven egresado de economía de la Universidad de Chile Sergio Reyes Navarrete.

 El sábado 15 de noviembre a las 11 horas, la familia Reyes Navarrete descubrirá una placa recordatoria a Sergio, detenido por la Dina el 16 de noviembre de 1974 y desde entonces desaparecido. Fue visto por última vez en Villa Grimaldi y la placa será bendecida por el sacerdote católico Mariano Puga.

 El Trió Memorial, inicialmente eran tres cantores que guitarra en mano transitaban por diversos sitios de memoria con un puñado de temas del cancionero latinoamericano, vinculados a la defensa de los derechos humanos. Sin embargo, al poco tiempo comenzaron a musicalizar textos de diversos poetas de nuestra América morena como Mario Benedetti, José Martí, Pablo Neruda, entre otros, y nació la primera parte de la Trilogía “Desterrando el Olvido”.

 Con el aumento de integrantes cuando decidieron dar vida a “El olvido está lleno de Memoria”, nuevo proceso creativo donde nos decidimos a componer nuestras propias melodías, que acompañarían textos escritos por Presos Políticos, Ejecutados Políticos, Exiliados y Detenidos Desaparecidos.

 El crecimiento del Trío Memorial y su labor creativa se fue haciendo notoria en diversos sitios de memoria y Centros Culturales durante 2012 espacios comunes que los acogieron y que dio nacimiento a una nueva relación, sólo que esta vez en forma directa con los familiares de los caídos.

 En esta oportunidad, la familia y distintas personas que conocieron a Sergio Reyes Navarrete relatarán su relación con él, un joven  de 26 años, militante del MIR, quien soñaba con una sociedad más libre, igualitaria y fraterna.

 Con este contacto directo del Trío Memorial fue naciendo su repertorio como “Amigos Personales” canción dedicada a la escolta del ex Presidente Salvador Allende el G.A.P., “Olvido” de Rolando Rojo Redoles, escritor nacional detenido en el Ex Campo de Concentración de  Chacabuco.

 Sebastián Acevedo Becerra, poema escrito por Santiago Cavieres, poeta asesinado en 1992 y la musicalización de los poemas Alguien y el Olvido está lleno de Memoria de Mario Benedetti.

 Y así nuevos temas se incorporaron a su repertorio: “Diciembre 12” de Carlos González Altamirano, joven poeta muerto en el exilio, “Alimenta la raíz” canción dedicada a los héroes de Corpus Cristi y últimamente: “Oro Blanco y Calma Pampino” de Norton Flores Antivilo, joven ejecutado en Antofagasta tras la pasada de La Caravana de la muerte.

 El Parque por la Paz  Villa Grimaldi cuenta con infraestructura para recibir cómodamente sentadas a más de 300 personas.

 Sábado 15 de noviembre de 2014 a las 11 horas. Entrada liberada.

 Parque por la Paz  Villa Grimaldi, Avda. José Arrieta 8401.

Ubicación referencial:  Avda. José Arrieta con Avda. Tobalaba. Cómo llegar: Metro Plaza Egaña, buses 513 y D 09 hacia el oriente.

Santiago de Chile, 12 de noviembre 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

AFIRMAN QUE LA SEQUÍA ES EL PROBLEMA MÁS GRAVE DE CHILE

Mié Nov 12 , 2014
La presidenta de la comisión de Recursos Hídricos del Senado enfatizó que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg