El aeropuerto Arturo Merino Benítez es centro hoy de un importante proceso de modernización, que tendrá como fecha clave el 30 de diciembre próximo con las propuestas para la nueva concesión.
Durante un recorrido por la instalación, para fiscalizar la construcción de 16 nuevos estacionamientos para aviones previstos para abril de 2015, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, manifestó su optimismo.
El 30 de diciembre esperamos recibir las propuestas para la nueva concesión para convertirlo en un aeropuerto de categoría mundial, señaló.
Agregó que han manifestado interés diversas empresas y concesionarias extranjeras.
De acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas, nueve grupos de España, Francia, Suiza, Italia, Brasil y México aparecen como candidatos a ejecutar obras en 305 mil metros cuadrados adicionales que tendrá la terminal aérea.
En julio pasado la presidenta Michelle Bachelet dio luz verde para dar un gran salto hacia la modernización del país con un programa de inversiones de 28 mil millones de dólares.
Al aeropuerto capitalino se destinarán 700 millones de dólares, un monto del que aspiran formar parte las compañías francesas Vinci Airports y Aeroport de París (ADP); las españolas Ferrovial, OHL y Sacyr, y la italiana Astaldi.
También aparecen como candidatas para levantar nuevas terminales de pasajeros, obras viales, plataformas, puentes de embarques y otros, la mexicana Aeropuertos de Cancún, la brasileña Invepar y la suiza Flughafen de Zurich.
El Arturo Merino Benítez, ubicado a 17 kilómetros de Santiago, maneja un tráfico de 15 millones de pasajeros al año, cifra que se duplicará en 2030 y se elevará a 50 millones en 2045 con las capacidades renovadas del aeropuerto.
Santiago de Chile, 10 de noviembre 2014
Crónica Digital / PL