MÉXICO CONSTERNADO POR NORMALISTAS, IDENTIFICAN A OTROS DESAPARECIDOS

 México amaneció hoy consternado por la suerte corrida por 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, mientras prosigue la identificación de otros restos hallados en fosas clandestinas del estado de Guerrero.

Los mataron, es el titular del diario Excelsior que como otros que circulan este sábado menciona confesiones de varios detenidos sobre los sucesos en Iguala, donde el 26 de septiembre pasado fueron asesinadas seis personas, más de 20 heridas y 43 normalistas desaparecieron.

Durante una conferencia de prensa, la víspera, el procurador general, Jesús Murillo, reveló testimonios que dan cuenta que los jóvenes fueron asesinados y sus cuerpos incinerados por sicarios del grupo criminal Guerreros Unidos, vinculados con autoridades del municipio de Iguala.

En la investigación ordenada por el presidente Enrique Peña Nieto, en la que participan miles de efectivos militares, de seguridad y de instituciones federales y estatales, fueron encontradas varias fosas clandestinas en Iguala, con 38 cuerpos.

Cuatro ya fueron identificados, incluidos un padre y su hijo, ambos originarios del Estado de México.

Murillo detalló que les practicaron exámenes de ADN a todos los cuerpos localizados en las fosas, que no coincidían con el de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Los peritos detectaron que dos de los cuerpos compartían ADN y que se trataba de padre e hijo, por lo que revisaron la lista de desaparecidos.

Determinaron de quiénes se trataba ya que antes de desaparecer, las víctimas realizaron una llamada a un familiar en la que indicaron que habían sido detenidos en un retén de la policía de Iguala.

El procurador indicó que las cuatro personas identificadas fueron asesinadas en agosto y en los homicidios están involucrados policías municipales de Iguala.

También señaló que en las fosas fueron encontrados restos de mujeres.

México, 8 de noviembre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PARTIDO APOYADO POR EE.UU. GANA PARLAMENTARIAS UCRANIANAS

Sáb Nov 8 , 2014
 La Comisión Electoral Central (CEC) de Ucrania contabilizó esta semana el ciento […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg