Salvador Allende volvió a recorrer las grandes Alamedas de Chile, en un acto lleno de emoción y simbolismo en el cual la tecnología permitió un reencuentro imaginario con el derrocado presidente constitucional.
Con ayuda de las bondades tecnológicas, con el uso del Beamvertising (proyección móvil), la imagen de Allende se proyectó de forma gigante y en movimiento desde el barrio República, donde se ubica la fundación que lleva su nombre. Enfrentado al sangriento golpe de estado de Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973, el desaparecido mandatario recibió el tributo al conmemorarse 44 años de su asunción como presidente de la República.
Germán Gana, director de Proyectos de DelightLab, destacó que se trató de un encuentro emotivo con la figura de Allende, a quien «hemos revivido de cierta forma. Y revivimos a nivel masivo, como a él le gustaba, junto a su pueblo».
La iniciativa denominada «Salvador Allende camina por las grandes Alamedas», contó con el apoyo del Partido Socialista y la Centra Unitaria de Trabajadores (CUT), y en el trayecto fue sumando adeptos que portaban claveles rojos.
Desde el balcón de la CUT y luego en la entrada de la Casa Central de la Universidad deChile, el ex gobernante se «dirigió al país», al repetirse varios fragmentos de sus más emblemáticos discursos.
Osvaldo Puccio, Presidente de la Fundación Salvador Allende, comentó que fue «un logro tecnológico, artístico y estético singular; una andadura de la dignidad, el cambio y la utopía del pueblo de Chile (…)».
Ya en la Plaza de la Constitución, en la parte norte del aledaño Palacio de La Moneda también se proyectaron imágenes del otrora jefe de Estado, así como sus últimas palabras.
Finalmente, numeroso público depositó los claveles rojos en el monumento a la memoria de Allende en la explanada frontal a la sede del Gobierno de Chile.
Santiago de Chile, 8 de noviembre 2014
Crónica Digital / PL