PREOCUPA INCREMENTO DE IMPACTO DEL SIDA EN SUDÁFRICA

El número de nuevas infecciones por el VIH en Sudáfrica ha ido en aumento durante los últimos tres años de una manera preocupante, alertaron hoy fuentes parlamentarias y una organización civil.

Una comunicación del comité de salud pública de la Asamblea Nacional exhortó al Consejo Nacional del SIDA RSA a investigar el tema en profundidad y activar programas adicionales en pos de frenar el incremento de la perniciosa tendencia.

La organización no gubernamental Campaña de Acción pro Tratamiento (CAT) recordó que actualmente en este país viven seis millones de personas infectadas y se calcula que unas 200 personas mueren cada día por el SIDA.

El aumento en el número de nuevas infecciones debe ser un motivo de preocupación para todos. Somos testigos de repuntes en las trasmisiones de la enfermedad sobre todo entre los jóvenes, indicaron voceros de CAT.

Sin embargo, el grupo humanitario también informó que se enfrenta a una clausura inminente debido a un déficit presupuestario de 900 mil dólares y podría suspender sus actos benéficos a partir de diciembre próximo si no recibe sustanciales donaciones.

Sudáfrica tiene hoy día el mayor número de pacientes bajo medicamentos antirretrovirales, la mayor cantidad de personas con VIH y la más negativa estadística global en cuanto a nuevas infecciones durante el último año.

Además el país austral tiene la segunda tasa más alta de muertes por SIDA en el mundo, con las adolescentes y mujeres jóvenes en el mayor umbral de riesgo, de acuerdo con estudios recientes de expertos asociados a la ONU.

No obstante, el Buró Nacional de Estadísticas aclaró que el número de muertes relacionadas con el SIDA decayó de 363 mil en 2005 a unas 171 mil en 2013.

El gobierno liderado por el presidente Jacob Zuma ha mantenido un despliegue efectivo de la terapia antirretroviral, mientras que ejecuta con efectividad un plan de millones de pruebas médicas anuales entre comunidades de riesgo.

Pretoria, 6 noviembre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DEL DRAMATURGO MANUEL PUIG SE ESTRENA EN CHILE “BAJO UN MANTO DE ESTRELLAS”

Jue Nov 6 , 2014
Luego de numerosas temporadas en las carteleras trasandinas, la comedia llega a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg