CAMBIO CLIMÁTICO PUDIERA SER IRREVERSIBLE SI NO SE ACTÚA, ONU

El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas advirtió en un reporte divulgado que de mantenerse la actual pasividad, esa situación tendrá un severo, generalizado e irreversible efecto sobre las personas y los ecosistemas.

Según el quinto informe sobre el tema del grupo creado por la ONU en 1988, en cuya elaboración participaron más de 800 científicos, resulta clara y creciente la influencia humana en el sistema climático, con alteraciones sin precedentes, en particular las registradas desde 1950.

«Nuestros estudios hallaron que la atmósfera y los océanos se calientan, disminuyen las nevadas y los hielos, el nivel del mar crece y la concentración de dióxido de carbono aumenta a niveles sin precedentes en 800 mil años», señaló el Panel, que lanzó su reporte en Copenhague, la capital de Dinamarca.

El IPCC reiteró su llamado a la comunidad internacional a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

A propósito del nuevo reporte, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, lo calificó de «un claro mensaje de la ciencia de que el tiempo corre en contra de la humanidad», por lo cual debe darse una respuesta inmediata al fenómeno.

Si el mundo sigue como hasta ahora, se escaparán en la próxima década las oportunidades de mantener el incremento de la temperatura por debajo de dos grados celsius, alertó en la presentación del documento.

El citado tope responde al consenso entre gobiernos y expertos de que temperaturas superiores dispararían las sequías y el aumento del nivel del mar y las olas de calor, con un negativo impacto para la supervivencia humana.

Urge que actuemos, incluso si detuviésemos ahora las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, tendríamos que vivir bastante tiempo con el cambio climático, afirmó Ban.

De acuerdo con el secretario general de la ONU, la buena noticia es que la comunidad internacional tiene los recursos a su alcance para trabajar en función de un planeta sostenible.

Resulta un mito que las acciones climáticas son muy costosas, en realidad el precio a pagar por la inacción sería muchísimo más alto, sentenció.

El informe presentado por el IPCC se considera aquí un texto clave para las negociaciones de la cumbre de París en 2015, donde Naciones Unidas espera que los gobiernos logren un ambicioso y vinculante convenio climático global, capaz de reducir las amenazas.

Varias conferencias y foros celebrados en los últimos años han aportado pocos avances para lidiar con el calentamiento global, la elevación del nivel del mar, el incremento de los eventos extremos, las sequías y la destrucción de ecosistemas, entre otros peligros.

Países del Sur atribuyen los fracasos a la falta de voluntad de potencias industrializadas para establecer un compromiso universal, que garantice el desarrollo sustentable sin las grandes brechas entre ricos y pobres existentes en la actualidad.

Naciones Unidas, 4 noviembre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ANDRADE: “NO SE PUEDE PRESCINDIR DE NINGUNO EN LA NUEVA MAYORÍA”

Mar Nov 4 , 2014
Junto con negar que estuvieran complicadas las relaciones al interior del bloque, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg