Por Miguel Alvarado Natali: DICCIONARIO SOCIOPOLÍTICO Y CULTURAL DE CHILE V

“Nicolás tiene dos papás”: El verdadero y el amante de la mamá.

Nicolás tiene dos papás en chino: Chin Chu mamá

Marihuana: Pero si hasta el Juan Herrera de los “80 se pegó su volada.

Camión Brinks: Vendo uno con poco uso pero sin dinero.

Persecutor Preferente: Juez que investigará los robos a los camiones de valores. Podrían haber le puesto Eliot Ness.

Cristián Labbé: Santa paloma, pero de la inquisición.

UDI: Faltó poco para que le hicieran una colecta al ex alcalde para  su fianza, ya que el hombre es jubilado y casi indigente.

UDI: Unión Dictadura Indefinida, según nuestro poeta Nicanor Parra.

Papa Francisco: Tiene razón si habla de techo, tierra y trabajo, la UDI lo va a llamar Marxista.

TVN: Canal que no tiene ningún respeto por la audiencia y cara de raja cambia la programación de las teleseries nocturnas, súmese a eso las series que por bajo rating saca sin previo aviso de su parrilla programática.

Bib: tarjeta usada para el transantiago y vulnerada fácilmente por una aplicación de celular que permite cargarla gratuitamente, lo que no implica delito informático.

Transantiago: Sistema de transporte público que eliminó el desorden de las micros amarillas, pero que a su vez su implementación reveló errores de diseño y una impopularidad en la ciudadanía. Es el mayor fiasco que ha pasado Michelle Bachelet y hasta ese entonces lo que era La Concertación.

Cristián Labbé: Coronel es malo hablar de Dios cuando se ha estado en el bando del diablo.

Narices en japonés: Aki ay moko

Fulvio Rossi: Anda tremendamente odioso, pero con dos pitos se le pasa.

Democracia Cristiana: Por qué se enojan tanto cuando les dicen algunas verdades históricas. Tal vez Ignacio Walker no apoyó el Golpe, pero le gustaba comer con Pinochet y contarle chistes.

Mamo Contreras: Mandate otra cagaita, ya acumula 371 años de prisión.

Natali Ducó: Me duele encontrarle la razón, “si pienso como Chile, no seré campeona mundial”. Natali tus plegarias fueron escuchadas el Gobierno se pondrá con 3 mil millones para los deportistas de alto rendimiento.

Pablo Honorato: Quiero pensar que por miedo a la dictadura Pablito omitió la identidad del periodista Augusto Carmona, detenido y asesinado en 1977 y del cual Honorato informó sobre la muerte de un “Subversivo” y no de un periodista.

Halloween: El disfraz de traje anti-ébola la lleva.

Hacer el amor en francés: Te lo chanté.

Marlén Eguiguren: Linda e inteligente…¿qué le pasó, le pusieron mala cara en el 13?

Ollanta Humala: Otro que sigue meando fuera del tiesto, insiste en que el triángulo terrestre es peruano.

Alfredo Bryce (escritor peruano): Este tiene que haber copiado hasta en primero básico, tiene más de 40 denuncias de plagio. Dará una conferencia en la Feria Chilena del Libro, para el que quiera ir a escuchar cosas de otros.

Confepa (Confederación  de padres y apoderados de  colegios particulares y sabvencionados): Bien perdidos que andaban en la marcha, gran parte confunde lucro con sueldo.

Los Sacerdortes Berrios, Puga y Aldunate: ¿Quién los acusa si no fue el arzobispo Ezzati?….¿la prensa fue o la radio tal vez…la televisión o el ratón Mickey…dime dime quién fue.

Teletón: No quiero ser mal pensado…no quiero pensar que  es “el negocio del siglo”.

Choque en chino: Tayoto el karro

“Por mi patria”: Futuro partido que le pondrá velas a Pinochet…no será mucho.

Victimización: Palabra más elegante,  creada por Paz Ciudadana y difundida por los medios de comunicación como sinónimo de personas que han sufrido un robo.

Coleros: Personas que se ponían a vender toda clase de productos a continuación de la Feria de Calle Portales en el Barrio Yungay.

 Mirosevic y Jackson: Ambos diputados proponen pérdidas de escaños en el parlamento a quienes infrinjan gasto electoral…chucha nos vamos a quedar sin Congreso entonces.

 

Por Miguel Alvarado Natali

Crónica Digital, 29 de octubre 2014

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SE DUPLICA NÚMERO DE MULTIMILLONARIOS DESDE INICIO DE LA CRISIS

Jue Oct 30 , 2014
La organización internacional Oxfam reclamó hoy más medidas contra las desigualdades existentes […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg