BACHELET DESCARTÓ QUE SE VAYA A MAYOR POLARIZACIÓN EN CHILE

quLa presidenta de Chile, Michelle Bachelet, descartó hoy que su país esté más polarizado ante la propuesta de reformas y se comprometió a trabajar por evitar tensiones que vayan más allá del debate de ideas.

En entrevista con el diario español El País, Bachelet -quien hoy inició una visita de Estado aquí- consideró que algunos sienten incertidumbre por reformas como la tributaria, pero eso no es nuevo.

Yo, expresó, voy a hacer lo posible por que no haya polarización en nuestra sociedad más allá del sano y normal debate de ideas, que a veces puede ser apasionado; y voy a decir, mire debatamos, pero en serio, con respeto y altura de miras.


Bachelet afirmó que aprendió lecciones del pasado y considera no ayuda a nadie la polarización extrema.


A lo que sí estamos obligados como Gobierno es a ser mucho más claros, explícitos, a comunicar mejor lo que queramos, hacer para que los grados de incertidumbre disminuyan y la gente pueda saber lo que queremos hacer, apuntó.


Al mismo tiempo alertó sobre la existencia de quienes no quieren cambiar las cosas y pretenden todo quede tal como está hoy e incluso cree que no hay desigualdad en 
Chile.

En defensa de una reciente reforma fiscal aprobada en su país, aseguró que todos los grupos se dieron cuenta de la necesidad de ingresos permanentes para gastos permanentes.


Recibí a todos los partidos y les dije lo mismo: si ustedes tienen propuestas mejores para ingresar ocho mil millones de dólares y mayor equidad tributaria, apórtenlas.


En lo concreto, expresó Bachelet, se logró un acuerdo transversal porque, entre otras cosas, quedó claro que íbamos a hacer la reforma tributaria.


Subrayó que, además, es una reforma gradual, del 2014 al 2018, para dar tiempo a que se vayan adaptando las empresas, de forma seria y responsable.

Madrid, 29 de octubre 2014
Crónica Digital / pl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COORDINADORA DE U ARCIS DEFIENDE CONTINUIDAD DE SU PROYECTO EDUCATIVO.

Mié Oct 29 , 2014
En la antesala de la finalización del período de investigación que está […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg