CHE GUEVARA Y ALLENDE EN FERIA DEL LIBRO DE SANTIAGO

Colmada de adornos y símbolos, la 34 Feria Internacional del Libro (FILSA) en la capital chilena dio comienzo hoy a 17 días en el firmamento de la escritura, con la impronta de 50 autores extranjeros.

Aliado imprescindible de la educación, como dijera en la apertura del evento la presidenta deChile, Michelle Bachelet, esta suerte de culto al libro llega con espacios al pensamiento de Ernesto Che Guevara y pasajes de Salvador Allende.

Inmersa en los cabildeos para poner a punto una reforma educacional que reclama la gran mayoría del país austral, Bachelet no desaprovechó la ocasión para subrayar la relevancia de la cultura y el conocimiento en el desarrollo.


Entre las actividades imperdibles de la muestra, los organizadores de FILSA destacaron en su revista oficial el conversatorio de este viernes sobre la vigencia del pensamiento del revolucionario argentino-cubano Ernesto Che Guevara.


Será bajo el auspicio de la editorial Ocean Sur y con el protagonismo de la doctora Aleida Guevara, hija del Che, quien hablará sobre las ideas de su padre, su mirada del mundo y su aporte a la cultura latinoamericana.


Para el día 27, FILSA acogerá el lanzamiento del libro Allende, Crónica de una tragedia anunciada, de la editorial Ocean Sur y con la participación también de Aleida Guevara.


Se trata de una antología sobre el gobierno de Salvador Allende de la Revista Punto Final, de publicaciones de 1970 a 1973, con una entrevista a su director Manuel Cabieses, y la recopilación del editor Juan Jorge Faundes.


La feria se consolida en esta versión con la mística de un país pródigo de figuras universales y en este sentido no pierde sus papeles en los homenajes a El Hombre Imaginario, el antipoeta Nicanor Parra que acaba de cumplir 100 años.


Tampoco pasará por alto al inconmensurable Pablo Neruda ni a Gabriela Mistral, los dos Premios Nobel de Literatura chilenos; y a otro grande al paso de la frontera, el argentino Julio Cortázar.


En los tributos también se incluyen al desaparecido poeta y escritor chileno Roberto Bolaño y al Premio Nacional de Literatura de 2014, Antonio Skármeta, autor de Ardiente Paciencia (que dio lugar a la afamada película El cartero de Neruda).


FILSA, del 23 de octubre al 9 de noviembre, incluye entre sus personalidades a la nicaragüense Gioconda Belli, quien presentará aquí su novela más reciente, El intenso calor de la luna, sobre una mujer que percibe lentamente la llegada de la menopausia.


De Neruda se dará a conocer por fin el contenido total del hallazgo en junio pasado de 20 poemas inéditos, con un volumen intitulado Tus pies toco en la sombra, junto con la edición ilustrada y bilingüe de su poemario Bestiario.

Por Fausto Triana, corresponsal de Crónica Digital.

Santiago de Chile, 24 de octubre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SOCIALISTAS SOLIDARIZAN CON FAMILIAS Y VALORA IDENTIFICACIÓN DE LOS RESTOS DE DOS DE SUS MILITANTES DETENIDOS DESAPARECIDOS

Vie Oct 24 , 2014
“Un abrazo para las familias, una satisfacción para el Partido Socialista que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg