Representantes de las Agrupaciones de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos (AFDDyEP) de Talca, Parral y Linares, así como sobrevivientes de Colonia Dignidad, concurrieron hoy al recinto alemán para expresar al ministro Mario Carroza su apoyo en las diligencias que comenzaron ayer en el predio en búsqueda de restos de detenidos desaparecidos, documentación y aparatos de tortura utilizados en contra de opositores a la dictadura cívico-militar.
El ministro llegó cerca del mediodía e ingresó al predio acompañado de la Brigada Investigadora de Derechos Humanos y Asuntos Especiales de la PDI y de Heraclio Sarmiento Sabater, por cuya causa judicial por tortura es que se realizan las actuales diligencias. Ahí realizaron una inspección ocular de los puntos señalados como los lugares donde posiblemente estén enterrados restos de detenidos desaparecidos en el lugar, aparatos de tortura y documentación, elementos que permitirán avanzar en memoria, verdad y justicia en relación con los crímenes de lesa humanidad cometidos en el enclave alemán.
Myrna Troncoso y María Escanilla, presidentas de las AFDDyEP de Talca y de Parral, así como Gabriel Rodríguez, sobreviviente, entre otros activistas de derechos humanos, aguardaron en la entrada del recinto a que saliera el ministro Carroza, a quien le desearon buena suerte y le expresaron su confianza en que logre resultados positivos mediante las diligencias que ha iniciado y pueda llegar al fondo de la verdad de lo ocurrido en el excentro de secuestro, tortura y exterminio Colonia Dignidad. El ministro dio garantías de realizar la investigación de acuerdo a la ley.
En el lugar se encontraba también Winfried Hempel, abogado del testigo que señaló los lugares donde la próxima semana se realizarán las excavaciones, así como de un centenar de colonos que aún viven en el lugar hoy conocido como Villa Baviera, y denunció a los medios de comunicación el retroceso que ha habido respecto a la seguridad.
Dijo que la situación es de tal gravedad que incluso Friedhelm Zeitner, exguardaespaldas de Paul Schäfer, el fallecido líder de la secta, quien cumple en la Colonia Dignidad una pena remitida, “merodea de noche con un perro y con un rifle a postones haciendo lo que él llama ‘la seguridad en un recinto privado’; es una situación absolutamente inaceptable y vamos a presentar los recursos judiciales pertinentes, porque la situación no da para más”, según consignó el sitio Cooperativa.cl.
Al respecto, Myrna Troncoso afirmó que esta situación confirma lo que fue planteado por las AFDDyEP al intendente de la Región del Maule, Hugo Veloso, durante un encuentro con él realizado el pasado 10 de septiembre para la constitución de una mesa de trabajo para Colonia Dignidad, en el sentido de que los colonos siguen repitiendo la misma estructura de poder que tenían cuando estaban bajo el mando de Schäfer, por lo cual es necesario desligarlos de ese lugar donde fueron violentados sus derechos mediante la esclavitud, la medicación ilícita y la pederastia.Santiago de Chile, 23 de octubre 2014
Crónica Digital