TRABAJADORES MUNICIPALES RECHAZAN RESPUESTA DEL GOBIERNO

El presidente de FEMEFUM, Fabián Caballero, declaró que el gobierno ha estimado que, después de nueve meses de conversaciones con los trabajadores municipales, se encuentra impedido de ofrecer propuestas concretas para actualizar las plantas municipales e incorporar nuevas asignaciones en los salarios. Dichas demandas deberán ser tratadas de manera integral en un proceso de reforma municipal, y para ello, emplaza una vez más a los trabajadores, a reiniciar conversaciones suscribiendo un acuerdo nacional para llevar adelante este proceso

 Sobre este re inicio de conversaciones con el gobierno, Caballero enfatiza que “desde un buen tiempo, los trabajadores municipales estamos disponibles para discutir en serio y en profundidad los problemas estructurales que afectan a los municipios, sin embargo, los hechos nos señalan que los gobiernos y la mayoría de los alcaldes, levantan y agitan de manera oportunista (como en el paro municipal del 2013) grandilocuentes, retóricos pero descomprometidos discursos sobre la descentralización del poder político, para al final del día hacer poco o nada al respecto”.

 El oficio entregado en la SUBDERE, también critica el comportamiento de las autoridades edilicias, según explica el dirigente de la Región Metropolitana: “A nuestro juicio, los gobiernos y gran parte de los alcaldes, al parecer les satisface el actual estado de los municipios caracterizado por el subdesarrollo y anquilosamiento de su estructura y gestión; pues les permite un marco de decisión unilateral para externalizar los servicios de manera indiscriminada con una inminente mirada privatizadora de la función pública. Sumado a ello, una tendencia al alza de contar con una dotación laboral altamente flexibilizada; precaria y dependiente del partido político que dirige la alcaldía. Así se explica la dilación del tema y la inexistencia de propuestas concretas para modernizar los municipios y mejorar su dotación laboral.” Precisó Fabián Caballero

 Respecto de la compleja situación dada por el incremento compensatorio previsional, Fabián Caballero denuncia que el gobierno decide enviar un proyecto de ley de carácter interpretativo, que de manera inédita e inaceptable, “nivela hacia abajo” las remuneraciones de los trabajadores, extinguiendo el derecho a percibir este estipendio, inclusive en aquellos casos que la asignación se esté percibiendo vía transacción o sentencia de los Tribunales de Justicia; “Esta decisión, garantiza -en palabras del gobierno-, “certeza jurídica; ahorro fiscal y paz social”, para nosotros los trabajadores, en ningún caso garantiza justicia salarial ni reparación histórica al daño previsional. El propósito de esta iniciativa, es contar con una “auto-amnistía” para el Estado de Chile y la Contraloría General de la República, por su responsabilidad que les cabe en los acontecimientos de haber generado -mediante Decreto Ley y jurisprudencia-, expectativas de aumento salarial, para luego impedir el derecho a percibirlas”. Concluyó el dirigente sindical.

Santiago de Chile, 2 de octubre 2014
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

INVITAN A ESCUELA CIUDADANA POR UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE. “CONSTRUYENDO PROCESO CONSTITUYENTE”

Jue Oct 2 , 2014
Durante los días 11 y 12 de octubre se llevará a cabo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg