Por Fausto Triana: ABRE FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Una obra del último de los surrealistas, el chileno Roberto Matta, desembarca en su país natal como atractivo de la Feria de Arte Contemporáneo Ch.Aco, que reúne desde hoy a 30 galerías del mundo.

Pero hay otros capítulos bastante interesantes en la cita consagrada los dos primeros días a profesionales y del 3 al 5 de octubre abierta al público. Una de ellas la participación de Iván Navarro, uno de los artistas chilenos más prometedores.

De hecho, Navarro, afincado en Nueva York aunque con el deseo de volver a vivir en esta capital el próximo año, es una figura de renombre internacional con su estilo de esculturas de luces, espejos y neón de estrategias de las artes visuales.


Tengo un proyecto editorial con la música y quiero ensayar en 
Chile, donde por alguna razón todavía inexplicable la literatura y la música encuentran los mejores espacios, dijo el artista a Prensa Latina.

Con exhibiciones en museos y galerías de Nueva York, París, Roma, Venecia, Sao Paulo y otras ciudades estadounidenses, desarrolla instalaciones de circuitos eléctricos, series de lámparas, redes luminosas y otras formas visuales.


“Vengo con la necesidad emocional de recuperar el nexo con 
Chile e intentar a través de la música aproximaciones, con ideas dentro del arte contemporáneo que pueden despertar imaginación y creatividad”, comentó Navarro.

A su lado, la entusiasta directora de la Ch.Aco, Irene Abujatum, que cambió su carrera empresarial en la industria por la aventura cultural y ya acumula seis intensos años de experiencia.


Se trata de una Feria Boutique muy actual que busca potenciar el mercado chileno y el intercambio con especialistas de Europa, Estados Unidos y América Latina con diversas manifestaciones, explicó.


En la versión de 2014 toman parte galerías de Argentina, Reino Unido, España, Brasil, Estados Unidos, Uruguay, Guatemala y 
Chile, junto con 12 proyectos artísticos chilenos destacados por su propuesta creativa y modelos de gestión (Pop-Up Spaces).

Asimismo, 19 editoriales y tres colecciones de exposición se incluyen en la muestra.


Hay conferencias, como la que impartirá Iván Navarro, que permiten atraer debates sobre puntos de vista del arte y sus repercusiones, a la vez que sirven para impulsar las ventas, refirió Abujatum.


La titular de la Feria consideró que en estos momentos existe un movimiento artístico relevante que rebasa la bien ganada fama de Roberto Matta, y que trae ahora obras de Cecilia Vicuña y Alfredo Jaar, además de la trayectoria de Navarro.

Por Fausto Triana, corresponsal de Prensa Latina

Santiago de Chile, 2 de octubre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PROPONEN QUE QUIEN EXCEDE TOPE LEGAL DE APORTES RESERVADOS DEBE SER INHABILITADO PARA EJERCER EL CARGO

Jue Oct 2 , 2014
El senador Alejandro Navarro señaló que “es un despropósito cuando un candidato […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg