ASAMBLEA NACIONAL APRUEBA VOTO POLÍTICO Y COLEGIO DE PROFESORES CONTINÚA NEGOCIACIÓN CON EL GOBIERNO

El Colegio de Profesores de Chile, en una Asamblea Nacional realizada el viernes 26 de septiembre, acordó continuar la negociación con el Gobierno por la llamada “Agenda Corta de los docentes” y resolvió apoyar los objetivos de la reforma educacional que corresponden al fin al lucro, la selección de estudiantes, poner término al copago, la desmunicipalización, una nueva Política Nacional Docente.

“Para nosotros es muy importante que se negocien estos puntos urgentes del profesorado. La asamblea concluyó que estamos viviendo una coyuntura histórica, hay un proceso de reformas en cursos donde el fin al lucro, al copago y a la selección son cambios estructurales y debemos asumir que la Política Nacional Docente, la desmunicipalización, son planteamientos nuestros que hemos hecho en reiteradas ocasiones, anteriores a este Gobierno”. Manifestó el presidente del Magisterio Jaime Gajardo.

En Conferencia de Prensa el presidente del Magisterio Jaime Gajardo, junto al dirigente nacional, Sergio Gajardo Campos y el presidente del Regional Metropolitano, Jorge Abedrapo, señaló: “La Asamblea Nacional decidió que el Colegio de Profesores va a incidir para que se cumplan los objetivos de la reforma y resolvió que el Magisterio está del lado de los que quieren impulsar estos cambios estructurales”.

El Colegio de Profesores valora gestos como el de la CONES que, por medio de su vocero, Ricardo Paredes, ha convocado a la autoridad a “no dejarse chantajear por sectores minoritarios que solo obstaculizan el avance de la reforma. Nuestro planteamiento es similar y estamos por impulsar los objetivos del nuevo marco legal,” puntualizó Jaime Gajardo.

Asimismo el presidente del Regional Metropolitano del Magisterio, Jorge Abedrapo, indicó que “Como Metropolitano la posición de la asamblea, integrada por casi 200 docente, es muy importante porque se deja claramente explicitado que estamos de acuerdo con los objetivos de la reforma” y agregó “Valoramos la invitación de la subsecretaría que indica que hay una voluntad explícita del Mineduc de conversar por los punto más urgentes que corresponden a la agenda corta”.

En una carta del Ministerio de Educación y firmada por la subsecretaria del ramo, Valentina Quiroga señala que la cartera de educación “mantiene su vocación de entendimiento y su convicción del rol fundamental de los docentes en la reforma”.

La misiva del Mineduc propone que en la marco de la construcción de la Política Nacional Docente el Colegio de Profesores y la cartera de educación se sienten a dialogar con respecto a los temas que más preocupan a los profesores y que corresponden a los de la llamada agenda corta de los docentes.

“Nos invitan a dialogar y la Asamblea Nacional resuelve aceptar esta invitación, nosotros siempre estamos por buscar acuerdos y abiertos al diálogo, y vamos a manifestar la inquietud de que es importante que los puntos de la agenda corta se traten en el marco de esta conversación,” señaló Gajardo.

Otro importante tema que resolvió la Asamblea Nacional de Magisterio, es que ratificó a los actuales cinco voceros que están conversando con el MIneduc.

El presidente del gremio docente informó que la Asamblea Nacional resolvió que, paralelo a la negociación con el Ministerio de Educación, el Magisterio continuará actuando de forma movilizadora, de tal manera que estas acciones apoyen las legítimas demandas del Colegio de Profesores.

“Para respaldar nuestra presencia y se consoliden nuestras posiciones acordamos un plan movilizador, en el cual no descartamos nada, dependiendo del rumbo de nuestras demandas, desde mañana empezamos un camino ascendente y movilizador, y no contra la autoridad en especifico, por nuestras propuestas, nuestros proyectos, nuestro programas y planteamientos que hemos hecho como organización gremial. Para respaldar que realmente hayan cambios estructurales y contar con una Política Nacional Docente,” enfatizó el presidente del Magisterio Jaime Gajardo.

El timonel del Magisterio destacó que la Asamblea Nacional del viernes fue un importante paso para incidir en el proceso y en el debate de las leyes de la reforma educacional.

La Asamblea Nacional del Colegio de Profesores, está conformada por 220 delegados, según los estatutos y normas del Magisterio, es la máxima instancia resolutiva, en la cual se votan, debaten y deciden los temas del gremio docente.

Ver voto político aprobado por la Asamblea Nacional

Ver carta de Subsecretaría de Educación

Santiago de Chile, 28 de septiembre 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TARUD EMPLAZA A VELASCO A “ROMPER SU SILENCIO” POR ESCÁNDALO PENTA

Dom Sep 28 , 2014
Ante las informaciones de que varios candidatos recibieron fondos de campaña en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg