ARGENTINA LANZA SU PRIMER SATÉLITE PROPIO

1

 La presidenta Cristina Fernández destacó ayer como gran logro tecnológico la terminación del satélite de comunicación Arsat I, el primero diseñado y desarrollado en Argentina, el cual fue enviado a Guyana Francesa para su lanzamiento al espacio.

Eso muestra, escribió en su cuenta de Twitter, “la capacidad de generar tecnología gracias a la inversión del Estado y a los recursos humanos altamente calificados”.

Reseñó que este avance ubica a Argentina entre los ocho países en el mundo con capacidad de fabricar satélites geoestacionarios del tamaño del Arsat-1, e indicó que esto sucede después de ocho años de investigación y desarrollo.

Todo esto no es milagro ni suerte, tampoco viento de cola. Es voluntad política, decisión de gobierno y política de Estado. No tengas dudas, afirmó la mandataria.

Refirió que el Reino Unido estaba detrás de una de las dos posiciones o niveles geoestacionarios que pudo retener Argentina y agregó que, de esta manera, nuestro país se suma al selecto club de países que producen este tipo de satélites, Estados Unidos, Rusia, China, Japón Israel, India y la Eurozona.”.

Fernández explicó que ARSAT I brindará entre otros servicios para Argentina y el resto del continente americano, la distribución de televisión digital abierta (TDA), ofrecerá Internet y participará en telefonía celular para reemplazar conexiones en lugares donde no las hay y cubrir zonas aisladas.

La jefa de Estado recordó que antes de la asunción en 2003 del extinto Néstor Kirchner, la empresa alemana Nahuelsat se encargaba de la administración de las órbitas Y como esa firma privada empezó a tener problemas de sustentabilidad quedaron en riesgo de perderse esas dos posiciones orbitales.

El Estado decidió entonces tomar esoS activos y así se creó la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), acotó.

Rememoró que “Néstor (Kirchner)tomó la decisión estratégica de recuperar la gestión del espacio radioeléctrico -cedida en los noventa a la francesa Thales Spectrum y anuló la concesión de la posición orbital 81 a la empresa Nahuelsat, frente al riesgo de perderla por falta de uso”.

Prensa Latina

Crónica Digital, 01 de septiembre 2014

One thought on “ARGENTINA LANZA SU PRIMER SATÉLITE PROPIO

  1. No es el primero, se han desarrollado completamente en Argentina, fabricado y puestos en órbita muchos otros satélites científicos, como los SAC-A, B, C y D y otros nanosatélites. Este es el primero de comunicaciones geostacionario, pero no el primero de todos, como afirma erroneamente la nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

VILLA GRIMALDI SOLICITA AL GOBIERNO NO NEGOCIAR BANDERAS DE LOS DERECHOS HUMANOS

Lun Sep 1 , 2014
 Seguiremos “recorriendo el camino que nos permitirá encontrar justicia para cada uno […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg