EXPERTOS DE OMS CONTINÚAN DEBATES SOBRE EPIDEMIA DE ÉBOLA

) Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) continúan reunidos  aquí para definir si la enfermedad del ébola, que afecta a naciones de África occidental, supone una emergencia de sanidad pública de alcance global.

Los miembros del Comité de Emergencia del organismo internacional mantienen los debates iniciados la víspera, cuyos resultados deben estar listos mañana viernes.

De declararse la emergencia, los especialistas podrían recomendar medidas provisionales para frenar la expansión de la enfermedad, tales como, cierre de fronteras, aeropuertos y puertos tanto a personas como a mercancías; la anulación de eventos públicos, y toda otra actividad que pueda ayudar a la propagación del virus.

Una emergencia de sanidad pública de alcance mundial se define como un evento extraordinario susceptible de suponer un riesgo de sanidad pública para otros Estados con una dolencia que se expande a nivel internacional, y requiere potencialmente una respuesta coordinada en el ámbito internacional, señala la OMS.

Desde que se inició el brote de ébola en marzo pasado, se han reportado más de mil 700 casos y cerca de mil fallecidos, en cuatro países, Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria.

El ébola es una fiebre hemorrágica mortal, que actúa con rapidez y se contagia con facilidad. Se caracteriza por vómitos, fiebre y diarrea.

Naciones Unidas, 8 de agosto 2014
Crónica DIgital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ALEUY: “TENEMOS UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA QUE LOS EXTRANJEROS PUEDAN CUMPLIR SUS SUEÑOS EN CHILE”

Vie Ago 8 , 2014
El subsecretario del Interior explicó que los datos actuales muestran que “la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg