El legislador criticó el hecho de que sigan ocurriendo este tipo de situaciones, “donde por presiones externas de personas que actúan como patrón de fundo, se despida injustamente a un grupo de profesionales que hicieron su trabajo”.
El diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) e integrante de la Comisión de Deportes, Celso Morales, criticó el despido sufrido por un grupo de periodistas del Canal del Fútbol (CDF), situación que ha sido atribuida a la emisión de un reportaje sobre el estadio de la Universidad de Chile, y que no habría sido del agrado de los dueños de Azul Azul.
Morales precisó que “la situación vivida por los periodistas que fueron despedidos desde el CDF es inaceptable, ya que no puede ser que debido a presiones de personas que no les gustó un reportaje, se genere una situación como esta. ¿Dónde queda la libertad de presa y de expresión en nuestro país?”.
“Estamos en el siglo 21, y es impresentable que algunos dueños de clubes de fútbol, sigan actuando como patrones de fundo, y enviando cartas para presionar a los directivos de los medios de comunicación, solicitando despidos porque no les gustó una crítica, que por lo demás, no dañaba la honra ni ensuciaba su nombre. Incluso, me gustaría ver una reacción más enérgica por parte del Colegio de Periodistas y de los periodistas deportivos porque estamos frente a un hecho gravísimo”, añadió el legislador.
“Además – apuntó el diputado Morales – vamos a estar muy atentos a lo que realice la Dirección de Trabajo y lo que dictaminen los tribunales de justicia laboral, en esta situación que a todas luces es arbitraria”.
Dentro de las medidas anunciadas por el diputado Celso Morales está la posibilidad “de reunirme en los próximos días con los periodistas afectados, y voy a solicitar a la Comisión de Deportes que invite a los profesionales afectados a exponer su situación porque no es posible, insisto, que en los tiempos que corren, se sigan cometiendo injusticias de este tipo porque simplemente a una persona no le gustó lo que salió en un medio de comunicación”.
Santiago de Chile, 8 de agosto 2014
Crónica Digital / Agencias