ASAMBLEA DEL MAGISTERIO TRATARÁ NEGOCIACIÓN DE LA AGENDA CORTA

En la sede de la Central Unitaria de Trabajadores se reunirán, en doble jornada, dirigentes de los profesores de todo el país.

Cerca de 200 dirigentes del Colegio de Profesores de Chile de sus distintas provinciales, regionales y comunales, se darán cita este viernes 8 y sábado 9 de agosto para conformar la Asamblea Nacional del Magisterio que tratará diversos temas gremiales, entre ellos la cuenta anual del Directorio Nacional y el estado de la negociación por la Agenda Corta.

En la Asamblea, principal instancia de decisión del gremio docente, participan Los 11 dirigentes nacionales, presidentes, secretarios y tesoreros regionales, los presidentes de las provinciales y comunales de las comunas cabeceras de región, además de los presidentes comunales con 150 socios o más al día e integrantes representantes de agrupación de comunas con menos de 150 y cuya suma alcanza esta cifra.

Durante los dos días se tratarán diversos temas en dos tablas, pero la mayor expectativa estará puesta en la entrega de los resultados de la negociación con el Ministerio de Educación respecto de los puntos de la Agenda Corta, que incluye temas urgentes para el Magisterio: profesores a contrata, bono de retiro, descongelamiento del ingreso mínimo docente, el agobio administrativo y la deuda histórica.

La Asamblea deberá analizar la respuesta del Mineduc a los requerimientos de la Comisión Negociadora del Magisterio sobre estos temas además de otros aspectos como el informe de la Comisión Revisora de Cuentas y el Plan Nacional de Colegiaturas.

Santiago de Chile, 8 de agosto 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SOLICITAN AUMENTO DE METROS CUADRADOS EN MODIFICACIÓN A LA “LEY DEL MONO” EN LAS VIVIENDAS SOCIALES

Vie Ago 8 , 2014
La Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado con modificaciones el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg