AEROLÍNEA SUDAFRICANA Y BOEING APOYAN USO DE BIOCOMBUSTIBLES

 El consorcio Boeing y la aerolínea estatal South African Airways (SAA) acordaron cooperar en la producción de combustible para aviones a partir de un nuevo tipo de planta de tabaco, reportaron hoy medios de prensa nacionales.

La iniciativa busca reducir la contaminación del medio ambiente con la utilización de una planta híbrida llamada Solaris, desarrollada por la firma holandesa SkyNRG.

De acuerdo con esta empresa, se trata de un nuevo cultivo energético y al aceite de las semillas del árbol, libre de nicotina, es posible refinarlo hasta obtener carburante de alto octanaje.

En los próximos tres años, el grupo estadounidense y la firma SAA prevén una potenciación de esta variante tecnológica y el incremento de la colaboración bilateral para desarrollar lo que llaman un sistema de aviación renovable.

Otras compañías aéreas internacionales, como British Airways Plc y Virgin Atlantic Airways Ltd., también manifestaron interés en el uso de combustibles para aviones a partir de cultivos energéticos.

Mediante el uso de este arbusto híbrido, podemos multiplicar los conocimientos de agricultores de tabaco en el sur de África y al mismo tiempo combatir al tabaquismo, comentó Ian Cruickshank, experto de asuntos ambientales de SAA.

Autoridades sudafricanas han establecido como meta a octubre de 2015 para que los productores comiencen a mezclar hidrocarburos tradicionales con biocombustibles en pos de reducir la dependencia de las importaciones en este sector.

Pretoria, 8 de agosto 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LA ASPIRINA PUEDE CONTRARRESTAR EL CÁNCER, SEGÚN INVESTIGACIÓN

Vie Ago 8 , 2014
La aspirina podría frenar el riesgo de contraer varios tipos comunes de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg