BACHELET TRANQUILA RESPECTO A DESACELERACIÓN ECONÓMICA

La presidenta Michelle Bachelet envió un mensaje de tranquilidad sobre la desaceleración económica en Chile luego que el Banco Central informara un crecimiento de apenas 0,8 por ciento durante junio último.

Según el ente emisor, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) quedó por debajo de las expectativas de mercado (dos por ciento) para el sexto mes del año.


«Estamos tranquilos porque desde el comienzo supimos que esta desaceleración de la economía, que ya vimos a comienzos del año pasado, iba a evolucionar (…) y desde el comienzo tuvimos un plan de contingencia para enfrentar lo que hoy conocemos», declaró la mandataria.


Bachelet afirmó que se han tomado «una serie de resguardos para impulsar el dinamismo de la economía» y manifestó optimismo porque -dijo- estas apuestas contemplan no solo un crecimiento sostenido, sino también «más calidad de vida» para los chilenos.


La gobernante mencionó entre las medidas emprendidas por su gobierno la Agenda de Productividad Innovación y Crecimiento así como capitalizaciones del BancoEstado y empresas como la Corporación Nacional del Cobre (Codelco).


El índice de crecimiento de junio pasado constituye el menor desde marzo de 2010 (0,2 por ciento), inmediatamente después del devastador terremoto ocurrido en febrero de aquel año.


De acuerdo con el Banco Central, la desaceleración económica en junio se debió fundamentalmente a una «caída de la industria manufacturera, del comercio mayorista y automotor».


El Imacec acumuló un incremento de 2,2 por ciento durante el primer semestre de 2014.


Precisamente en junio último, el Banco Central recortó su estimado de crecimiento económico para el presente año (entre 2,5 y 3,5 por ciento) con respecto a lo previsto a la altura de marzo (entre tres y cuatro por ciento).

Santiago de Chile, 6 de agosto 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CRECEN EXPORTACIONES DE SALMÓN, PERO BAJA ECONOMÍA CHILENA

Mié Ago 6 , 2014
Acompañada de la buena noticia del incremento de las exportaciones del salmón, Chile recibió […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg