REVELAN QUE EUROPEOS PAGAN RESCATES QUE FINANCIAN A TERRORISTAS

El secuestro de ciudadanos europeos por parte del grupo terrorista al-Qaeda se convirtió en un negocio global para financiar sus operaciones en todo el mundo, informó hoy el diario The New York Times.

Pese a que públicamente se niegan a pagar rescates por secuestros, los gobiernos europeos dieron al menos 125 millones de dólares a la red terrorista desde 2008, de estos 66 millones durante el año 2013, reveló una investigación del Times.

Las sumas que obtiene ese grupo por este concepto se convirtieron en la principal fuente de ingreso para financiar operaciones terroristas, admitió en 2012 David S. Cohen, subsecretario del Departamento del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera estadounidense.

Los pagos en ocasiones se hacen amparados en presuntas ayudas humanitarias a determinados Estados y en su desembolso participan funcionarios diplomáticos de las naciones cuyos ciudadanos fueron plagiados, indicó la pesquisa.

Nasser al Wuhayshi, líder de al-Qaeda para la península arábiga, indicó que el secuestro “es un botín fácil, que podría describir como un negocio rentable y un tesoro precioso”.

Al respecto el Times señala que más de 90 millones de dólares fueron pagos desde 2008 en el Magreb Islámico por naciones como Suiza, España, Austria, y otros representantes que participaron en las negociaciones.

Los gobiernos de Austria, Francia, Alemania, Italia y Suiza niegan su participación en estas operaciones, aunque la investigación evidencia que estuvieron representados por terceros o por agencias intermediarias.

El rotativo aborda el pago de cinco millones de dólares transportados en un avión militar por un diplomático alemán, operación en la que medió el presidente de Malí y agrega que oficialmente Alemania presupuestó el dinero en concepto de ayuda humanitaria para la empobrecida nación africana.

En verdad, sostiene el periódico, todas las partes entienden que el dinero se dirigía a un oscuro grupo de extremistas islámicos que tenían 32 rehenes europeos, de acuerdo con seis diplomáticos de alto nivel que participaron directamente en el intercambio.

Washington, 30 julio 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

REINO UNIDO RECONOCE IMPACTO NEGATIVO DE SANCIONES CONTRA RUSIA

Mié Jul 30 , 2014
El ministro británico de Relaciones Exteriores, Philip Hammond, reconoció hoy el impacto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg