CÁMARA APRUEBA CREAR COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA SOBRE SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL

Con 54 votos a favor y 7 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la petición encabezada por los diputados Lautaro Carmona (PC) y Yasna Provoste (DC), y que contó con la firma de 60 parlamentarios, quienes solicitaron crear una Comisión Especial Investigadora sobre Subvención Escolar Preferencial (SEP), para que investigue, a partir del Informe de la Contraloría General de la República, las irregularidades arrojadas por dicha auditoría; la fiscalización que el Ministerio de Educación debió ejecutar en esta materia y las querellas que debieron ser presentadas por el Consejo de Defensa del Estado.

La noticia, fue celebrada por el diputado Carmona, ya que son muchos los involucrados que se están viendo afectados actualmente por el tema de las subvenciones “es un hecho que espera la comunidad en general, y en particular la de Copiapó, el municipio de Copiapó no es el único que debe rendir cuentas respecto al uso de dineros SEP, así se ha pronunciado la Contraloría en distintos momentos, pero es el único que tiene un movimiento en huelga, en movilización, de parte de los profesores, asistentes de la educación, estudiantes y apoderados. Está de por medio ver si hay malversación, si hay omisiones, si hay mala contabilidad, y espero no lleguemos a otro tipo de situaciones que comprometan ya penalmente el ejercicio de quienes están a cargo de implementar los recursos SEP”

Según Carmona, el alcalde de Copiapó está desafiado públicamente por la comunidad educacional, pero no han obtenido respuestas, por tanto la Comisión Investigadora será la encargada de resolver el tema “lamentablemente no ha habido respuesta que sea comprensible, es más, se elude la respuesta frente a los medios, lo que agrava mucho más la angustia de no saber donde está la caja negra, por qué no hay respuestas claras ni hay pronunciamiento, menos hay solución a un tema tan serio que al día de hoy no se reciben los recursos en materiales que deberían haberlos recibido en marzo”.

La instancia, que tendrá 180 días para elaborar el informe, deberá recabar información y determinar las responsabilidades involucradas, y remitir las conclusiones que se aprueben a los órganos administrativos y jurisdiccionales que correspondan, proponiendo medidas para corregir las presuntas irregularidades que se descubran.

Santiago de Chile, 24 de julio 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

OPERACIÓN COLOMBO: FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS RECORDARON MONTAJE COMUNICACIONAL DE LA DICTADURA MARCHANDO EN TORNO A LA MONEDA

Jue Jul 24 , 2014
Higinio Espergue director de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg