DESCENSO DE PRECIO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS PUEDE PERDURAR, DICE LA FAO

Roma, 11 jul (PL) El descenso reciente de los precios de los principales productos agrícolas podría prolongarse durante los próximos dos años, antes de estabilizarse por encima de los de 2008, anunciaron hoy organismos internacionales.

La previsión fue presentada en un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), sobre las perspectivas agrícolas.

Según ambas instituciones las cotizaciones de los alimentos provenientes del campo se mantendrán por debajo de los máximos registros actuales hasta 2016.

La demanda de productos agrícolas será firme, mientras se incrementa a tasas menores que en la última década, entre ellos los cereales, que siguen siendo la base de la alimentación.

Sin embarGo, señalan que las dietas son cada vez más ricas en proteínas, grasas y azúcar en muchas partes del mundo, al aumentar los ingresos y la urbanización.

El informe perspectivas agrícolas OCDE-FAO 2014-2023 indica que tales cambios -combinados con una población mundial cada vez mayor- requerirán una expansión de la producción en la próxima década.

Lideradas por Asia y América Latina, las regiones en desarrollo serán responsables de más del 75 por ciento de la producción agrícola adicional los venideros 10 años.

Al presentar el documento, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, aseguró que los mercados agrícolas están recuperando condiciones más estables después de una etapa de precios inusualmente altos.

Esto se ha favorecido por reacciones proteccionistas más moderadas de los gobiernos, aunque precisó que debe hacerse más en el ámbito del comercio, de la productividad y frente a la pobreza.

Los gobiernos deben dar protección social a los más vulnerables y desarrollar herramientas para ayudar a los agricultores a gestionar los riesgos e invertir en productividad agrícola, afirmó.

El director general de la FAO, José Graziano da Silva, destacó que los agricultores reaccionaron muy rápidamente a los altos precios y aumentaron su producción, de forma que ahora también hay más disponibilidad de alimentos.

Se prevé -dijo- que los precios relacionados con los cereales disminuirán durante al menos los próximos dos años, aunque el panorama es diferente para la carne y el pescado, ya que nos enfrentamos a una demanda creciente.

El buen desempeño del sector agropecuario, en particular en los países en desarrollo, contribuirá a la erradicación del hambre y la pobreza, aseguró Da Silva.

Prensa Latina

Crónica Digital, 11 de julio 2014

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

10 MIL CASOS DE DENGUE EN SINGAPUR

Vie Jul 11 , 2014
 Más de 10 mil casos de dengue ocurrieron en Singapur en lo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg