COMISION DEL SENADO APRUEBA QUE EL AVP REGULE LA CUSTODIA DE LOS HIJOS

Con la presencia del ministro vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, y de representantes del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado aprobó hoy que el Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) regule la custodia de los hijos.

La custodia de los hijos fue aprobada con los votos favorables del presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, Felipe Harboe (PPD) y de los senadores Pedro Araya (IND), Alfonso de Urresti (PS) y Hernán Larraín (UDI). Alberto Espina (RN) votó en contra,

“Cuando iniciamos la lucha porque el AVP regulara la custodia de los hijos, la mayoría nos dijo que esto no era posible. Sin embargo, persistimos y hoy podemos festejar. Luego tres años de tramitación del AVP en la Comisión de Constitución, hoy los hijos son parte de este propuesta de ley y estamos seguros que las salas de la Cámara y del Senado también aprobaran esta idea”, dijo el líder del Movilh, Rolando Jiménez.

Añadió que “en la práctica este significa que quienes críen a los hijos tendrán el derecho preferente para la custodia, sean o no las madres o padres biológicos, lo que es especialmente importante por ejemplo cuando uno de los miembros de la pareja fallece”.

La indicación para regular la custodia de los hijos fue una propuesta que el Movilh formuló tanto a la Comisión de constitución como al Gobierno. En las últimas semanas, la redacción final de esta iniciativa fue trabajada por los asesores de La Moneda junto al Movilh, lográndose tras variadas gestiones que el Ejecutivo la patrocinará.

En su sesión de hoy, la Comisión también aprobó que el termino unilateral del AVP sea notificado por escritura pública o acta otorgada ante oficial competente del Registro civil. “Esto reconoce dignidad a cada uno de los miembros de pareja, pues originalmente el término unilateral sólo se notificada por carta certificada. Hemos avanzando”, sostuvo el Movilh.

El Movilh llamó además a “todas las personas y familias a marchar el próximo 19 d ejulio en Plaza Italia porque se apruebe en breve el AVP y, por cierto, para exigir que las parejas del mismo sexo puedan adoptar y entregar amor y cariños a niños y niñas”.

El AVP ingresó a tramitación parlamentaria el 17 de agosto del 2011. Desde ahí ha estado radicado en la comisión de Constitución del Senado, donde ha sido sometido a diversas modificaciones para perfeccionarlo

Entre las indicaciones del Movilh que fueron aprobadas se cuentan dar estado civil de “conviviente civil” a la pareja, reconocimiento de uniones similares contraídas en el extranjero, incorporación de la custodia de hijos, formalización del vínculo en el Registro Civil y otorgar los mismo derechos en salud, previsión y herencia que contempla el matrimonio, entre otros.

Se espera que la próxima semana la Comisión terminé el análisis del AVP.

Santiago de Chile, 3 de julio 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BANCADA TRANSVERSAL DE PARLAMENTARIOS POR ASAMBLEA CONSTITUYENTE RATIFICA MECANISMO PARA CAMBIO DE CONSTITUCIÓN

Jue Jul 3 , 2014
 Senador Alfonso de Urresti y los diputados Karol Cariola, Daniella Cicardini, Cristina […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg