ROLLING STONES: VIAJE EN EL TIEMPO EN EL SANTIAGO BERNABEU

2

 Madrid, 23 jun (PL) Con la expectación de al menos dos generaciones, los españoles iniciaron hoy la cuenta regresiva hasta el concierto de los Rolling Stones, viaje en el tiempo hacia una década que sigue pareciendo prodigiosa.

Las 54 mil entradas para ver el próximo miércoles uno de los hechos culturales más llamativos del año fueron vendidas en 11 horas, pese a que la avalancha bloqueó el sistema de ventas por Internet y obligó a miles de personas a hacer colas, incluso bajo la lluvia.

En los Rolling Stones, para muchos la mejor banda del rock del mundo y sin dudas la más longeva, confluyen factores que siguen haciéndolos un fenómeno de masas, además del valor musical de Mick Jagger, Keith Richards, Ron Wood y Charlie Watts.

Muchos padres llegarán al estadio madrileño Santiago Bernabeu acompañados de sus hijos y hasta algunos nietos a ver a sus Satánicas Majestades con aspecto de abuelitos de caras ajadas, pero con una fórmula mágica para permanecer en el tiempo.

Los adolescentes de la década prodigiosa perdieron hace tiempo su imagen juvenil y muchos también los sueños que los enardecieron en tiempos de cambios y revoluciones, tanto armadas como pacíficas, pero eso dejará de ser así durante un par de horas el miércoles.

Liderados por el septuagenario Mick Jagger los Rolling Stones son los sobrevivientes de una época en que la música, en particular el rock and roll, parecía más genuina, pero ellos supieron adaptarse a todo desde que irrumpieron en el escenario con su aspecto de tipos malos.

Por el camino quedaron sus mayores rivales, Los Beatles, que sucumbieron a problemas internos, aunque antes ya habían dejado de dar conciertos por la incapacidad de sus técnicos de garantizar espectáculos para multitudes.

Pero los Rolling Stones, surgidos en 1962, lo sobrepasaron todo, desde crisis hasta adaptarse a las nuevas tecnologías y siguen en el camino, ahora con la gira europea 14 on Fire, que tendrá en el Santiago Bernabeu su única presentación en España.

Cada vez que tocan sus seguidores sienten el temor que pueda ser la última y ello se convierte en un pretexto más para cambiar cualquier obligación de gente adulta para irse como adolescentes a ver a un puñado de músicos con rostros marcados por los surcos de los años.

Como desagravio a quienes se quedaron sin entradas, se abrieron dos exposiciones fotográficas, en Madrid y Barcelona, pero nada comparables al deleite de escuchar en vivo canciones de la historia personal de millones de personas, que siguen emocionando a generaciones posteriores.

Para los más jóvenes será el encuentro con mitos musicales que el tiempo, las tendencias de moda, ni la tecnología pudieron sacar de sus tronos; para los más maduros será el regreso a una época en que parecía que todo podría lograrse, hasta llegar a ser un Rolling Stone.

Prensa Latina

Crónica Digital, 23 de junio 2014

2 thoughts on “ROLLING STONES: VIAJE EN EL TIEMPO EN EL SANTIAGO BERNABEU

  1. Ese dìa lo recuerdo muy bien , porque Camilo Sesto asistiò y todos empezaron a cantar Vivir asi es morir de amor, todos parados de de pue y Camilo trataba de ocultarse, jajajaj fue genial, lo cual demuestra quien el verdadero Superstar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BRASIL RECUPERA CONFIANZA Y PIENSA EN CHOQUE CONTRA CHILE

Lun Jun 23 , 2014
La selección de fútbol de Brasil ganó hoy a Camerún en su […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg