PIDEN AL GOBIERNO PLAN INTEGRAL PARA RESOLVER EL CONFLICTO MAPUCHE Y LA VIOLENCIA EN LA ARAUCANÍA

  Los senadores por la Araucanía, Eugenio Tuma y Jaime Quintana, se reunieron con el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, para plantearle su preocupación por la situación de violencia que se vive en la región que representan. Durante el encuentro, señalaron que es necesario que el Gobierno de respuesta a la deuda histórica con las comunidades mapuches para alcanzar la requerida paz social.

            El senador Tuma presentó al titular de Interior un documento de propuestas titulado “Un nuevo trato entre el Estado de Chile y el Pueblo Mapuche” en el que planteó la necesidad de impulsar una reforma constitucional que reconozca la condición multicultural, multiétnica y plurinacional del país, implementar un Plan de Reparación en la Araucanía que establezca el desarrollo equilibrado de toda la población, la resolución de tierras y aguas, entre otras.

            A la salida de la reunión, el legislador dijo que el conflicto “no se resuelve con más policías ni en Tribunales, esto se soluciona con una propuesta a partir de consultas a los pueblos originarios”. Sobre sus propuestas en particular acotó que van en línea con “transparentar lo que hace el Estado en el mundo indígena, haciéndolos participar en los planes de inversión, política de tierras, a través de compra o expropiación, y que se resuelvan los derechos de agua”.

            “Hay voluntad de avanzar en una agenda de transformaciones profundas y el Gobierno está mirando con buenos ojos la participación del pueblo indígena en la toma de decisiones, además de avanzar en Plan de Desarrollo Integral”, expresó el senador Quintana.

            Los parlamentarios por la Araucanía indicaron que el ministro del Interior compartió el diagnóstico y se comprometió a estudiar un plan de reparación en la zona.

Santiago de Chile, 18 de junio 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LLAMAN A “TRASPARENTAR” GRAVE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN CHILE

Mié Jun 18 , 2014
El senador Guido Girardi, presidente de la Comisión de Salud del Senado, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg