La Marina Militar italiana reportó hoy el recate de mil 812 inmigrantes en las últimas horas, como parte del operativo humanitario Mare Nostrum, creado por el Gobierno de este país para fortalecer la seguridad en el mar Mediterráneo.
Según un comunicado oficial, entre los indocumentados se encuentran cientos de mujeres y niños, algunos de ellos recién nacidos.
Autoridades costeras informaron el traslado de las personas socorridas a territorio italiano y la continuidad de la búsqueda de cerca de 50 desaparecidos, tras el naufragio el viernes de una embarcación proveniente de Libia, lo cual causó la muerte de al menos 10 individuos.
La víspera, el ministro italiano de Interior, Angelino Alfano, reiteró la necesidad de que la Unión Europea (UE) contribuya a evitar tragedias de ese tipo y amenazó con interrumpir las labores de Mare Nostrum si no se recibe una respuesta inmediata del bloque comunitario.
Dicha iniciativa fue implementada en octubre de 2013 tras el fallecimiento de más de 350 eritreos y somalíes cerca de la isla de Lampedusa y cuesta a Italia alrededor de 300 mil euros diarios, según reportes oficiales, lo cual es criticado por la oposición interna.
En reiteradas ocasiones, Roma ha solicitado el apoyo de la UE, pero ésta continúa sin implementar medidas eficaces al respecto.
La ministra de Relaciones Exteriores de esta nación, Federica Mogherini, criticó a los países que ignoran la problemática migratoria en la región e instó a la comunidad internacional, en especial a Europa, a contribuir con la búsqueda de soluciones.
Durante las últimas dos décadas, cerca de 20 mil personas murieron en el Mediterráneo y una cantidad similar ha sido rescatada por Italia desde finales de 2013, indicó el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.
Roma, 15 de junio 2014
Crónica Digital / PL