CHILE SE ORIENTA HACIA ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES

El rechazo al proyecto HidroAysén, en contraste con el empuje de la energía solar y eólica, dio muestras de la proyección del gobierno de Chile hacia las Energías Renovables No Convencionales (ERNC).

En declaraciones a Prensa Latina, el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, consideró que la decisión del Comité de Ministros de poner freno a HidroAysén, evidencia el compromiso de la actual administración con el medio ambiente y la ciudadanía.

El polémico proyecto, que tuvo luz verde en el gobierno de Sebastián Piñera, contemplaba  la construcción y operación de cinco centrales, dos en el río Baker y tres en el río Pascua, ubicadas en la sureña región de Aysén.

El anuncio del Comité de Ministros de desestimar ese complejo energético se produce pocos días después de que la presidenta, Michelle Bachelet, inaugurara en el desierto de Atacama la planta «Amanecer Solar Cap».


Se trata de la mayor central solar fotovoltaica de Latinoamérica y una de las más grandes del mundo.


Esta planta solar es una muy buena noticia, pues son energías limpias y renovables, que mejoran nuestra relación con el medio ambiente. Pero también, porque ha sido construida de manera socialmente sustentable, comentó Bachelet.


El proyecto, desarrollado por un acuerdo de compra de energía con la compañía minera y de acero Grupo CAP, cuenta con más de 310 mil módulos solares fotovoltaicos y su capacidad total instalada es de 100 megawats, equivalente al consumo anual de 125 mil viviendas en 
Chile.

Representa el 10 por ciento de la meta de mil mw de capacidad instalada adicional de generación ERNC fijada por el gobierno de 
Chile para 2014.

El ministro Osorio dijo que el total de las inversiones comprometidas por las más de 20 empresas nacionales e internacionales, ascienden a más de cinco mil 170 millones de dólares.


Respecto de la renta concesional -que pagará cada empresa por el uso de inmuebles fiscales- la cifra asciende a más de siete millones de dólares, los que «irán en directo beneficio de los programas sociales comprometidos por el Gobierno».


En días recientes, puntualizó Osorio, se aprobaron concesiones onerosas (arriendo) a 30 años para 43 proyectos de ERNC, las que están concentradas en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, con un total de 11 mil 538 hectáreas.

Por Fausto Triana

Santiago de Chile, 11 de junio 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GOBIERNO BOLIVIANO DA TOQUES FINALES A PREPARACIÓN DE CUMBRE DEL G-77

Mié Jun 11 , 2014
A tres días del inicio de la Cumbre del Grupo de los […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg