Con bastante concurrencia se está presentando en el teatro ICAL, la obra “El Salitre”, o como el banco de Inglaterra ganó la Guerra del Pacífico. En una escenografía montada en medio del público los actores recrean la atmósfera a partir de 1884 cuando la explotación del salitre estaba en manos mayoritariamente de capitales ingleses y se iniciaba la llamada “Cuestión social” apareciendo los primeros reclamos por las condiciones de trabajo y vida de los obreros. Con ocho actores en escena y música en vivo logran captar la atención del público que comienza a vivir una experiencia distinta cuando los actores salen de diferentes puntos de la sala y hasta se sientan al lado del espectador.
El Riel como compañía de teatro se formó hace 33 años, teniendo como objetivo abrir espacios y tratar en sus obras los temas del hombre y su trabajo. Así se fueron ligando a sindicatos de trabajadores y posteriormente a juntas de vecinos, poblaciones, fundaciones y universidades. Con una línea teatral donde se propone que el espectador sienta una comprensión total y activa de la historia. Su fundador fue el dramaturgo y actor Juan Vera, quien recién llegado del exilio reúne a un grupo de personas para formar un movimiento cultural, lo que terminó finalmente en la compañía de teatro de hoy.
Entre sus obras desde 1982 figuran “La 504”, “La Catalina”, “El Relevo”, “El Cepillo De Dientes”, “Juguemos con Neruda, “La Guerra de la Sopa” y “Torta de Chocolates” entre muchas, esta última presentada durante el año 2013.
Por Miguel Alvarado Natali
Crónica digital, Santiago 10 de mayo de 2014