Con la presencia de los Diputados Vlado Mirósevic, Gabriel Boric, Karol Cariola, Marcelo Schilling, Maya Fernández, Karla Rubilar, Camila Vallejo y Leonardo Soto, en el día 49 de Ayuno Indefinido asumido por el Dr. Milton Flores, se realizó conferencia de prensa en respaldo al llamado por el respeto a los Derechos Humanos que realiza este médico psiquiatra, quien habiendo sido condenado por cultivar Cannabis en el contexto de un proceso de investigación en Desarrollo Esencial Humano, ha asumido esta medida extrema para promover el cambio de paradigma en esta y otras materias de interés nacional y global.
El Diputado Mirósevic ofreció su pleno respaldo al Dr. Milton Flores y al Equipo Triagrama que vienen liderando este proceso de reivindicación de Derechos. recalcando que “en el caso del Dr. Milton Flores hay violación de Derechos Fundamentales y el Estado no tiene ninguna legitimidad, ningún derecho, de interferir en la esfera de las libertades personales, el Estado no puede involucrase en esa esfera íntima”.
Por su parte, en representación del Dr. Flores y del Equipo Triagrama la psicóloga Gabriela Torres señaló “se trata de un llamado de atención a las autoridades de gobierno y la ciudadanía, pues no es posible postergar las decisiones que tienen que ver con el respeto a los Derechos Esenciales que hoy día se vulneran en Chile (…) si vamos a transformar el modelo y realizar transformaciones profundas verdaderamente, no se puede dejar de lado estas materias de carácter fundamental, se trata de definir con qué comprensión de la naturaleza de ser humano vamos a estar trabajando, el Estado no puede traspasar el límite de la soberanía esencial de sus ciudadanos” reiterando además que “la señal que se espera es el retiro de la Cannabis de toda lista de sustancias prohibidas en tanto se comprenda no es posible seguir vulnerando Derechos como hoy está sucediendo en Chile” finalizó indicando “es una hipocresía seguir prohibiendo la Cannabis que sin duda causa menos daños que el alcohol y el tabaco, por el contrario ya existe suficiente videncia sobre los beneficios de esta planta”
Por su parte el Diputado Boric señaló enfático “El Estado Chileno hoy día con la prohibición y criminalización que tiene ante los consumidores de Cannabis, es cómplice de la delincuencia y del narcotráfico, así de claro. Yo quiero apoyar al Dr. Milton Flores no solo en la lucha que está dando, sino también en la demanda que ha hecho contra el Estado de Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y acá habemos un grupo transversal de Diputados que vamos a apoyar la causa que impulsa en Dr. Flores por despenalizar la marihuana y daremos la pelea en todas las intancias que corresponda”.
La Diputada Fernandez coincidió con las palabras de Boric y agregó que hoy existe “la necesidad de respetar los Derechos de todas y de todos y no seguir criminalizando a usuarios de Marihuana”
De este modo, nuevamente parlamentarios de diferentes bancadas se suman al llamado de atención a la urgencia de abordar la despenalización del Autocultivo de Cannabis para uso en el ámbito privado y no comercial, como un asunto de respeto a los Derechos Humanos.
Santiago de Chile, 4 de junio 2014
Crónica Digital