TRISTEZA EN COLOMBIA Y ÁNIMO A FALCAO POR AUSENCIA EN BRASIL 2014

Una oleada de sentimientos encontrados se apoderó hoy de los colombianos ante la noticia de que Radamel Falcao, el Tigre entrañable, no estará en la venidera Copa de fútbol brasileña.

La tristeza se entremezcla con sentimientos de solidaridad, admiración y respeto, como una mano extendida hasta el hombro del deportista, ídolo de multitudes.

«Grande, Tigre, bendiciones y que te mejores pronto», «Fuerza Falcao, una gran carrera deportiva te espera», son algunas de las frases que inundan las redes sociales.

En todas emerge un sentimiento de gratitud compartido por miles de sus hinchas, por los devotos de ese balón con el que tantas veces, merced a un gol de oro, tocó las puertas del cielo.

En todas, la gratitud por su contribución decisiva a que Colombia, después de 16 años de ausencia, entre a un Mundial por la puerta ancha de los elegidos.

«El fútbol siempre da revanchas, ánimo Falcao, todos conocemos tus capacidades», escribió en su Twitter Faustino Asprilla, uno de los grandes de todos los tiempos del fútbol colombiano.

La noticia la dio José Peckerman en Buenos Aires, en ese límite indefinible entre la tarde y la noche. Es un noche triste, dijo. Con mucho dolor tengo que informarles que no estarán en la Copa brasileña Radamel Falcao y Luis Perea, por no haberse recuperado de sus lesiones, y Luis Muriel, por decisión técnica. Son tres grandes jugadores.

Antes quedaron desactivados Edwin Valencia, también por causa de una lesión, y Macnelly Torres, Aquivaldo Mosquea y Elkin Sotos, quienes integraban al inicio la lista de los convocados pero no viajaron a Buenos Aires por precisiones de orden técnico.

Desde el 15 de mayo, Falcao, la estrella inspiradora de la selección nacional de fútbol sabía que no estaba listo para competir en el Mundial de Brasil que ya estaba tocando a la puerta. Así lo confirmó su padre, Radamel García.

Aunque se ha recuperado en un 60 por ciento de su lesión en el ligamento cruzado de la rodilla izquierda desde el punto de vista clínico, ahora es que empieza a trabajar en sus cualidades físicas, en la adquisición de esa síntesis de cálculo, velocidad y fuerza, clave en el desempeño de un futbolista, dijo entonces su progenitor a la emisora RCN Radio.

El Tigre se lesionó en uno de los momentos de mayor brillantez de su carrera, durante un partido con su club Mónaco por la Copa de Francia. Fue operado el 25 de enero en Portugal y desde entonces no ha dejado de luchar a brazo partido por su recuperación plena.

Hace aproximadamente un mes aseguró que no iba llegar al 100 por ciento de sus capacidades a la Copa que despega el 12 de junio venidero. El profesor (Peckerman) me dio la oportunidad hasta el último momento, dijo, pero fuimos sensatos y conscientes de que aún me falta para jugar.

Pese a todo Pekerman, su mentor, lo mantuvo en la lista hasta ahora. Nunca dejaré de contar con Falcao, afirmó consciente del valor y la riqueza humana de un deportista que, sin necesidad de un Mundial, ya es leyenda.

A continuación, la lista de 23 convocados de la Selección colombiana: 

Porteros: David Ospina, Faryd Mondragón, Camilo Vargas 

Defensas: Camilo Zúñiga, Santiago Arias, Mario Alberto Yepes, Cristian Zapata, Pablo Armero, Eder Álvarez Balanta, Carlos Valdés.

Mediocampistas: Alex Mejía, Freddy Guarín, Abel Aguilar, Aldo Leao Ramírez, Carlos Sánchez, Juan Fernando Quintero, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez.

Delanteros: Carlos Bacca, Teófilo Gutiérrez, Jackson Martínez, Víctor Ibarbo, Adrián Ramos.

Bogotá, 2 de junio 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SÁNCHEZ Y VIDAL, CLAVES DE CHILE EN MUNDIAL DE FÚTBOL

Lun Jun 2 , 2014
El director técnico de la selección de fútbol de Chile, Jorge Sampaoli, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg