“ALLANAMIENTO Y ATROPELLO EN TEMUCUICUI ES UN BOICOT A LA AGENDA INDÍGENA DE LA PRESIDENTA”, AFIRMA SENADOR NAVARRO

  • El miembro de la Comisión de Derechos Humanos señaló que “no podemos estar ofreciendo soluciones para los mapuche mientras Carabineros realiza operativos violentos contra niños mapuche y atropellando a comuneros con vehículos estatales”.

Como “un atentado contra los mapuche y contra la agenda indígena de la Presidenta Bachelet”, calificó el senador Alejandro Navarro al “violento operativo de Carabineros en la escuela y comunidad de Temucuicui”.

Para el miembro de la Comisión de derechos humanos “los operativos deben respetar los derechos humanos, no son procedimientos de limpieza étnica ni de sometimiento político. Los desgarradores gritos del mapuche atropellado y los disparos contra quien logró grabar el video del atropello, quien tuvo que salir corriendo del lugar, los testimonios de los profesores de que tuvieron que refugiar a los niños pequeños llorando por la violencia y las bombas lacriomógenas, son prueba de que aquí hay descontrol total, Carabineros desbocados, abuso y tortura”.

Para el Presidente del MAS “procedimientos de esta naturaleza van en contra de la política del gobierno vigente, son cosa del pasado, pero lamentablemente los fiscales y Carabineros velan por traerlas al presente, boicoteando los anuncios de este 21 de mayo para solucionar los conflictos. Si se investiga un delito, el de abigeato o el que sea, que se haga con respeto a los procedimientos, no con gatillo fácil. ¿Qué van a decir ahora desde Carabineros, que el comunero se metió debajo de las ruedas del zorrillo? Por favor, asuman su responsabilidad como hombres de una vez”.

Para el miembro de la Cámara Alta “el fiscal que ordenó el operativo debe hacerse presente en él, no puede invadir territorio mapuche, uno tan agredido, tan abusado, con procedimientos militares. Me pregunto dónde está lo policial, lo investigativo, los fiscales no son generales de territorios ocupados, deben investigar, no reprimir, y deben hacerse responsables de los operativos, pues de acuerdo a la ley procesal penal ellos dirigen a la policía”.

El miembro de la Cámara Alta señaló que “todo esto parece un contubernio de carabineros y Fiscalía para debilitar al gobierno. Aquí hay una operación política de desestabilización del gobierno. Quieren crear mala imagen, desgaste, quieren una crisis y aumentar el conflicto con el mundo indígena. Ni siquiera el alcalde pudo entrar a la Escuela de Temucuicui, lugar donde Carabineros invadió con lacrimógenas”.

“Creo que esto debe generar una sesión especial en la Comisión de Derechos Humanos. Pediremos al ejecutivo que de urgencia a la ley que termina con la Justicia Militar en tiempo de paz, para que los Carabineros abusadores sean juzgados por tribunales penales y no por sus compañeros de armas, tal como señala la condena al Estado de Chile de la Corte Interamericana en el caso Palamara. Asimismo, así como matar o golpear a un Carabinero es un delito grave, daremos las mismas penas criminales a los Carabineros que maten, maltraten o abusen de civiles, pues las penas son muy bajas. Y creo que ya es hora de avanzar en la autonomía indígena”, señaló el senador.

Santiago de Chile, 24 de mayo 2014
Crónica Digital

One thought on ““ALLANAMIENTO Y ATROPELLO EN TEMUCUICUI ES UN BOICOT A LA AGENDA INDÍGENA DE LA PRESIDENTA”, AFIRMA SENADOR NAVARRO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Ricardo Candia Cares: EL COA

Lun May 26 , 2014
Ya no resulta extraño para nadie que en el habla habitual  de los […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg