Los dos grupos musicales más conocidos de Chile, Quilapayún e Inti Illimani-Histórico, ofrecerán aquí un concierto de homenaje al presidente Salvador Allende, muerto en el golpe militar de 1973.
Organizadores del recital, el primero que hacen juntos en 10 años, dijeron a Prensa Latina que también rendirán homenaje al poeta nacional Pablo Neruda y al popular cantautor Víctor Jara.
El denominado concierto «Inti + Quila», que presentará el espectáculo «Música en la Memoria», se realizará este martes en un céntrico teatro de esta capital.
Las únicas otras veces que ambos grupos se juntaron fue en pleno exilio de los años 70, en La Arena de Verona, Italia, y luego, el 2004, en el rebautizado Estadio Víctor Jara, empleado por la dictadura chilena (1973-1990) como cárcel.
Los artistas de las dos agrupaciones consideran ese último recital uno de «purificación de un lugar que conoció el terror y donde Víctor fuera brutalmente asesinado».
Ahora, comenzando por Argentina y Uruguay, cumplen una gira latinoamericana con canciones acumuladas durante más de 40 años
sobre Chile y América Latina, entre otras.
En septiembre de 1973, cuando se produjo el golpe de Augusto Pinochet, el Quilapayún y el Inti Illimani se encontraban en gira por Europa, como delegaciones culturales del presidente Allende.
A partir de allí ambas agrupaciones vivieron más de 15 años de exilio, sin dejar de presentarse en solidaridad con su pueblo frente al régimen militar en escenarios de todo el mundo.
«Inti + Quila», considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad, surgieron en momentos de gran despliegue de la cultura chilena, inspirados en Pablo Neruda, Violeta Parra y Atahualpa Yupanqui. Asimismo, cantaron junto a Víctor Jara, Patricio Manns e Isabel y Ángel Parra, entre otros.
Montevideo, 19 de mayo 2014
Crónica Digital / PL