EVO MORALES INAUGURA PROGRAMA MI SALUD EN POTOSÍ

El presidente boliviano, Evo Morales, anunció hoy el inicio de las labores del programa Mi Salud en el departamento de Potosí, casi un año después de abrir sus labores en la ciudad de El Alto.

Morales, quien adelantó la construcción de cuatro hospitales en la región, destacó lo importante del inicio de las labores de Mi Salud, porque «por Constitución, la salud, educación y los servicios básicos son un derecho humano y es una obligación del Gobierno Nacional».

El jefe de Estado recordó que «al margen de esos programas, estamos atrasados con el hospital de tercer nivel, pero está garantizado mediante un crédito del gobierno», que desembolsará más de 22 millones de dólares para el mismo.


Morales se refirió también a un hospital de segundo nivel y a otro que proponen los mineros para el departamento y explicó que el gobierno determinó desconcentrarlos de la ciudad cabecera departamental hacia los barrios y las provincias.


«Es nuestra obligación aprender para implementar los programas de salud. No es posible que los hermanos vayan a hacerse operar a 
Chile, Brasil y Argentina. Es nuestra obligación implementar hospitales de cuarto nivel», insistió el primer presidente indígena de Bolivia.

Por otra parte, destacó las políticas de salud implementadas por Cuba en Bolivia, donde centenares de médicos prestan servicios, fundamentalmente en áreas rurales, en el marco de un programa de cooperación que se inició en 2006 y superó hace poco las 60 millones de consultas.


Mi Salud fue inaugurado a mediados del año anterior en El Alto y desde entonces los indicadores de salubridad en la urbe, aledaña a esta capital, mejoraron de manera ostensible.

La Paz, 14 de mayo 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BACHELET POR DEBATE DE ALTURA SOBRE REFORMA TRIBUTARIA

Mié May 14 , 2014
 Tras la aprobación de forma general en la Cámara de Diputados de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg