CHILE ENCABEZA RANKING CONSUMO DE ALCOHOL EN LATINOAMÉRICA

Chile encabeza la lista de los países latinoamericanos con mayor consumo de alcohol, de acuerdo con el más reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el tema divulgado aquí.

De acuerdo con datos del «Reporte sobre el estado global acerca de alcohol y salud 2014» en Chile se consumen anualmente 9,6 litros de alcohol puro per cápita lo que ubica a este país como el mayor afectado por este problema en América Latina, donde se promedian 8,4 litros por persona.

El informe apunta que en esta nación los hombres consumen cada año unos 13,9 litros de alcohol mientras que las chilenas
ingieren alrededor de 5,5, índice ligeramente superior al de Argentina, que lo sigue en el ranking, con 13,6 y 5,2 litros, respectivamente, con un promedio de 9,3 per cápita.


En tercer lugar se ubica Venezuela, con 8,9 litros de alcohol per cápita, seguida por Paraguay (8,8 litros), Brasil (8,7), Perú (8,1), Panamá (8,0), Uruguay (7,6), Ecuador (7,2) y México (7,2).


A nivel mundial América Latina ocupa el segundo lugar detrás de Europa, donde el promedio asciende a 10,9 litros, agrega el informe.


De acuerdo con el estudio, la bebida alcohólica más consumida por los latinoamericanos es la cerveza con el 53 por ciento, seguida por el ron, vodka y whisky, con un 32,6 por ciento, y en tercer lugar los vinos, con 11,7.


El informe de la OMS alerta que la ingestión excesiva de bebidas alcohólicas provocó más de 3,3 millones de muertes en el mundo en el 2012, un seis por ciento del total de decesos, lo que evidencia la gravedad del problema.

Santiago de Chile, 13 de mayo 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ZOLEZZI CALIFICA COMO “ALARMANTES” Y “DESMESURADAS” CRÍTICAS AL PROYECTO DE INTERVENTOR EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Mar May 13 , 2014
Invitado por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg